A falta solo de algunas cuestiones formales para finalizar el proceso de renovación de los órganos de gobierno y representación de la Federación de Caza de Castilla y León, se celebró el pasado viernes el último acto trascendente de este proceso electoral, con la celebración de la asamblea constitutiva de elección de presidente autonómico, a la que solo presentó candidatura el actual presidente, Santiago Iturmendi, que contó con el apoyo de 48 asambleístas que votaron a favor de su reelección. Seis se abstuvieron y cuatro votaron en contra.

La nueva asamblea general constituida, compuesta por 80 miembros electos que representan a la caza deportiva regional, respaldó en una gran mayoría la gestión realizada y el proyecto para los próximos cuatro años que presentó Iturmendi.


© FCCYL

La trayectoria deportiva y directiva del reelegido presidente es cada vez más amplia y de sobra conocida, desde sus inicios como responsable de club, delegado de la Federación en Burgos, Vicepresidente de la Federación de Caza de Castilla y León, desde 2009 Presidente Autonómico, miembro de la Junta Directiva de la RFEC en varios mandatos y responsable nacional de distintas áreas, amén de Consejero de Mutuasport.

© FCCYL

Tras presentarse a la nueva asamblea y mencionar su pasado profesional, en la exposición de su programa, significó de forma destacada dos asuntos que van a ser trascendentes en sus próximos cuatro años de gestión. Por un lado contribuir al relevo generacional en la caza, tanto a nivel general como dentro de la Federación. Para esto último su intención es dejar posicionadas a personas válidas en la Federación para el futuro. Por otro lado, el mantenimiento y recuperación de la caza menor e instó a toda la estructura federativa a participar de lo que consideró un objetivo trascendente en el que se requiere el máximo compromiso de todos.

«La dificultad en representar y defender la caza es cada vez mayor. La influencia de la corriente animalista ante las instituciones europeas es evidente y por tanto debemos defender la caza sostenible a través de estudios científicos que la respalden a nivel nacional y europeo. Pero ahora mismo eso no basta. Tenemos que recuperar las especies, cinegéticas y no cinegéticas, que se ven afectadas por el deterioro del hábitat por causas naturales y por la acción del hombre», argumentan por último desde la propia Federación de Caza de Castilla y León en nota de prensa.