Desde la compañía especializada en salud animal LETI Pharma han presentado la campaña denominada ‘Let’s Stop Leishmaniosis, Let’s Defend‘. Dicha iniciativa, tal y como han detallado, ha nacido con el objetivo de informar y conciencias acerca de la Leishmania canina y promover su vacunación.

De tal manera, la empresa ha querido poner en valor la prevalencia de la leishmaniosis ha aumentado. En la actualidad, la presencia de los flebótomos se concentra, en gran medida, en el sur del continente europeo, aunque ya se está extendiendo también hacia el norte y, por lo tanto, está amenazando a nuevas zonas.

Casi 400.000 perros infectados por Leishmania al año

Las estimaciones acerca de este asunto apuntan que, en España, ya se han llegado a infectar un total de 385.000 perros al año, a pesar de que muchos no manifiestan la enfermedad. Desde LETI Pharma han resaltado que «la leishmaniosis canina es una enfermedad muy importante por su impacto en medicina veterinaria y también en la salud humana como zoonosis emergente».

Por lo tanto, con la campaña que han lanzado recientemente quieren dejar claro la importancia del papel de la vacunación como método para evitar el desarrollo de la enfermedad o de un cuadro grave de la misma.


90.000 euros de multa por curar a una mascota y una perra fallecida por falta de antibiótico: la nueva ley veterinaria pasa factura


«LetiFend® debería incluirse en el protocolo anual de vacunación de los perros de zonas endémicas. La máxima protección se consigue mediante la combinación de la vacunación y los repelentes externos frente al flebótomo», han destacado.

Esta vacuna está en el mercado desde el año 2017 y se comercializa en los países europeos más endémicos. Se trata de la primera y única autorizada en Europa contra la leishmaniosis canina cuyo ingrediente activo es la proteína quimérica derivada de Leishmania infantum, obtenida a través de la tecnología del ADN recombinante.

Sobre el autor