El pasado 5 de marzo, la Junta Directiva del Real Club de Monteros acordó por unanimidad secundar la propuesta formulada por un grupo de socios y conceder el Premio Club de Monteros a la Personalidad Venatoria a don Jaime Racionero Cots. Este galardón, creado en 1992 por el entonces presidente del Club, don Íñigo Moreno de Arteaga, marqués de Laserna, reconoce a quienes se han convertido en ejemplo por su buen hacer cinegético.

Jaime Racionero, empresario barcelonés de 62 años, es un cazador apasionado que destaca por su incansable afición. Comenzó en la caza desde niño, acompañando a su padre por toda España y en numerosos viajes internacionales. Su destreza inicial con la caza de acuáticas evolucionó hacia la caza mayor tanto nacional como internacional. No duda en recorrer cientos de kilómetros desde Barcelona hasta Sierra Morena para disfrutar de una montería con amigos. Además, pasa la mayor parte del tiempo en su finca de Gerona, rodeado de naturaleza.

Un extenso currículo cinegético

En su extenso currículo cinegético, destaca la dedicación de más de 200 días al año a la actividad venatoria. Ha gestionado cotos en Castellón y Cataluña, creando auténticos paraísos naturales en abierto y contribuyendo a la conservación de especies como sarrios, muflones, machos monteses y jabalíes. Además, ha apoyado un proyecto de reintroducción del macho montés en el pre-Pirineo de Lérida.

En 2022 fue invitado a enviar su candidatura para optar al prestigioso premio Weatherby. Es, junto a Pepe Martí, uno de los dos únicos españoles con el Capra World Slam Super 30, solo superado por Pepe Madrazo. También forma parte del selecto grupo de cazadores con el Ovis World Slam Super 20, junto a figuras como Íñigo Moreno, marqués de Laserna, Nicolás Franco, Ricardo Medem, David Nogareda y Pepe Madrazo (con el Super 40).

Socio del Real Club de Monteros, Culminum Magister, SCI, la Asociación del Corzo Español y benefactor de la Fundación Artemisan, Jaime también se preocupa por las nuevas generaciones, brindando apoyo y guiando a jóvenes cazadores.

No solo destaca como cazador, sino también como persona, por su cercanía y generosidad. Como él mismo expresa: «Una de las cosas que valoro más en la caza son las amistades que he realizado. No solo las que puedes ver a menudo sino aquellas que aun sabiendo que nunca más volverás a ver, sabes que son únicas y entrañables. Son pocas las aficiones donde la vida te permite tender lazos tan maravillosos y con personas tan diferentes. He conocido personas formidables a través de mis viajes y gracias a ellos y a su ayuda he
podido cazar. Nos hemos dados abrazos memorables, llenos de emoción…».

El premiado recibirá un diploma y una figura artística en bronce, encargada al escultor y socio don José Antonio Lalanda Mejía. La entrega del galardón, junto con el Premio Literario Jaime de Foxá, tendrá lugar en la tradicional cena que el Club celebrará el próximo mes de junio en su sede social del Club de Tiro Cantoblanco, de la que se enviará información detallada próximamente.

Sobre el autor