Revista Jara y Sedal » Es noticia » Los ingenieros de montes firman un acuerdo para luchar contra la despoblación de la España vaciada
Los ingenieros de montes firman un acuerdo para luchar contra la despoblación de la España vaciada
El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y la Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica suman esfuerzos por el reto demográfico y el desarrollo rural.
El Decano-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM), Eduardo Rojas Briales, y el Presidente de la Asociación Instituto de investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica (ISC), Francisco Burillo Mozota, han firmado en Valencia un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a sumar esfuerzos, entre otros objetivos, para «aportar voz ciudadana contrastada al debate público abierto en todo el país sobre los asuntos que preocupan en la actualidad a la sociedad civil española, con especial atención al reto demográfico y al desarrollo rural», según recoge el documento firmado.
Ambas entidades sentarán las bases de su actividad sumando esfuerzos con las distintas y valiosas aportaciones de asociaciones, fundaciones, colegios profesionales y otras entidades profesionales, culturales y sociales para combatir la lacra de la despoblación que asola a España y el resto de los países del Sur de Europa. Las líneas de trabajo que se van a seguir se establecen en tres escalas territoriales, Serranía Celtibérica, España y países del Sur de Europa.
Con una superficie de 65.825 km², la Serranía Celtíbera abarca 1.311 municipios repartidos entre las provincias de Teruel y Zaragoza en Aragón, Cuenca y Guadalajara, en Castilla-La Mancha; Burgos, Segovia y Soria, en Castilla y León, Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana, y la Rioja. Ambas instituciones se suman a la solicitud realizada al Gobierno de España para que la Serranía Celtibérica sea declarada en situación de «catástrofe demográfica».