Por mucho tiempo que las personas, sobre todo esos trabajadores del mundo rural, pasen en contacto con la naturaleza, esta sigue siendo capaz de dejarles con la boca abierta cuando menos se lo esperan y regalarles escenas que no imaginaban. Algo así es lo que le ha ocurrido ahora a un hombre de campo que se ha encontrado con algo muy llamativo en medio del entorno natural.

La persona que ha tenido la oportunidad de vivir esto, en concreto, se llama Fernando García y es muy reconocido en las redes sociales. Por ello, ha decidido compartir el vídeo que ha grabado a través de su perfil de TikTok (@fernandogarciado5), en el que cuenta con cerca de 17.000 seguidores, a los que tiene acostumbrados a contenidos relacionados con sus labores en el medio rural.

Una sorpresa de la naturaleza

Como él mismo ha indicado, la escena ha tenido lugar en Extremadura, en la provincia de Cáceres. «La gente de campo sabréis qué es esto», ha comenzado asegurando. «Estos son huevos de sapo», ha continuado explicando para aquellos usuarios que no lo hayan podido identificar.


guarda de caza encuentra una perdiz herida y su reacción demuestra su amor por la naturaleza


«Los ponen en el agua y luego ya nacen aquí los renacuajos», ha añadido. «Y las ranas también lo hacen así». Asimismo, ha seguido enseñando los numerosos huevos con los que se ha encontrado, tantos que ha afirmado que podrían parecer «una cadena» o «una pulsera».

@fernandogarciado5 #nando #videostiktok #videoviral #parati #canchalero #nandoaceituna #animales #naturaleza ♬ sonido original – Nando

Las imágenes han tenido tanta repercusión en TikTok que, desde que fueron compartidas hace tan solo unos días, se han conseguido hacer realmente virales. De este modo, el vídeo ha logrado alcanzar las casi 400.000 reproducciones y, además, ha provocado la reacción de más de 3.000 usuarios de esta red social en forma de ‘Me gusta’.

Así es la fase reproductora de los sapos

Durante la temporada de celo, los sapos experimentan cambios significativos en su comportamiento. Los machos buscan atraer a las hembras con su característico canto, un sonido grave que resuena en las charcas al anochecer. Esta llamada tiene como objetivo atraer a las hembras listas para reproducirse. Cuando una hembra llega, el macho la abraza en un amplexo, sujetándola fuertemente con sus patas delanteras para fertilizar los huevos externamente a medida que ella los deposita en el agua.

Los huevos de los sapos son pequeños, redondos y negros, envueltos en una sustancia gelatinosa que los protege y mantiene hidratados. A diferencia de las ranas, que suelen poner huevos en masas, los sapos los depositan en largas cadenas gelatinosas que flotan en la superficie o se enredan entre las plantas acuáticas. En unos días, los huevos eclosionan y emergen renacuajos que continuarán su desarrollo en el agua hasta convertirse en sapos jóvenes.

Sobre el autor