Quince días después de que Pablo Iglesias anunciase su ley animalista en plena pandemia del COVID-19, ahora el Gobierno da a conocer dos nuevos puestos públicos para la Dirección General de Derechos de los Animales.
Iglesias conversa con García Torres, su director general de Protección Animal. / Podemos
La nueva Dirección General
de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030 que dirige Pablo
Iglesias, sigue ampliando el gasto. En esta ocasión, ha convocado la provisión de dos puestos de secretario por el sistema
de libre designación, algo que viene publicado
en el Boletín Oficial del Estado.
Este anuncio se produce quince días después de que Pablo
Iglesias anunciase su ley animalista en plena pandemia del COVID-19. En
ella, se dotará a las administraciones locales y autonómicas y a las fuerzas de
seguridad de mecanismos para avanzar en eliminar «esta lacra» del maltrato y el
abandono de animales, lo que se ha
llamado una «policía
animalista» por las
redes sociales en los últimos días.
Dos secretarios más
para García Torres
La Dirección General de Derechos de los Animales está comandada por Sergio García Torres, una de las caras más conocidas y polémicas de la facción animalista de Podemos –es vegano, anticaza y antitaurino– y que además eliminó hasta una docena de mensajes publicados en Twitter el día dos de enero, cuando el acuerdo de gobierno entre Podemos y PSOE ya era una realidad.
En 2018, García Torres se refería así a la actividad cinegética: «La caza no dinamiza nada. La caza es una actividad en vías de extinción porque a la gente no le gusta ya matar por diversión. La caza es responsable de los mayores problemas del campo; contaminación, desaparición de especies, abandono del mundo rural…».