En una era en la que el campo español lucha por encontrar relevo generacional, el testimonio de Félix Expósito, agricultor madrileño a punto de jubilarse, se ha convertido en un símbolo de autenticidad y sabiduría. Su emotivo alegato, dirigido a su sobrino y compartido por Telemadrid en TikTok, ha resonado más allá del sector agrario. No solo ha calado por sus palabras, sino por el modo directo, sin filtros y lleno de verdad con el que las expresa.

El vídeo, difundido con el mensaje ‘El campo madrileño busca relevo generacional’, se ha viralizado en redes sociales por la fuerza y la claridad de los consejos que Félix ofrece a José Manuel, su joven sobrino, que tomará el relevo de la explotación familiar. Pero, como él mismo señala, sus recomendaciones «son válidas para todas las profesiones en la vida». Y es precisamente ese enfoque universal el que ha encendido la conversación en redes.

Un legado que va más allá del surco

Félix no solo entrega un tractor o unas tierras, entrega una manera de estar en el mundo. «Pues yo le voy a dar los consejos que me dieron a mí: el primero que en esta vida hay que ser honrado y valiente e ir siempre de cara. Que la gente que va de cara no te la tuerce nadie para atrás», arranca. Y lo hace con la serenidad de quien ha vivido cada palabra.

La cámara capta un instante íntimo y rotundo. Su voz se eleva con fuerza al compartir lo que define como su lema de vida: «Trabaja, mientras otros duermen, persiste mientras otros se divierten y luego vivirás y tendrás lo que otros sueñan». No hay postureo ni marketing, solo la verdad de un hombre del campo que se despide trabajando.

Valores de otra época… o del futuro

Los agricultores junto al reportero. © TikTok

Lejos de clichés románticos o discursos vacíos, este agricultor lanza un mensaje claro: el trabajo duro, el compromiso y la verdad siguen siendo el camino. Y lo resume con una fórmula directa que ha desatado aplausos en redes: «Hay que trabajar con cabeza, con corazón y que le echen dos cojones en la vida». El periodista le responde entre risas: «O sea como Carlos Alcaraz». Y Félix, sin dudar, confirma: «Exactamente, o sea que nada te dan por amor al arte, hay que trabajarlo, hay que sufrirlo y no dejar nunca que te pisen… que luches y que seas tú».

El testimonio cala por su naturalidad descarnada. «Vas a tener problemas porque cuando la gente dice la verdad te coges muchos enemigos, pero a mí me sudan los cojones los enemigos», lanza sin miramientos. Un mensaje que se aleja de la corrección política y que conecta con quienes buscan referentes reales.

El agradecimiento del relevo

A su lado, José Manuel escucha con atención y responde con admiración: «Él sabe mucho y la verdad que yo le agradezco el apoyo que me está dando y sé que él siempre me va a ayudar en todo lo que necesite». El periodista resume lo que todos pensamos al escuchar a Félix: «Tu tío es un filósofo». Y el joven, entre risas, lo confirma: «Sí, mi tío sí… Un filósofo del campo».

@telemadridoficial ➡️ El campo madrileño busca relevo generacional. Y es que se necesitan nuevos ganaderos y agricultores que quieran dedicarse a este importante sector de nuestra economía. 🗣 Conocemos el caso de Félix, que tiene a su sobrino como relevo generacional. Se jubila, y antes de irse, le da estos sabios consejos… (válidos para todas las profesiones en la vida, dice). #agricultor #agricultura #consejos #fraseseldía ♬ sonido original – TelemadridOficial

No hay escenario, ni focos. Solo un hombre, su sobrino, y una cámara que recoge uno de esos momentos que explican mejor que ningún informe por qué el campo necesita apoyo, visibilidad y relevo. Félix se despide sembrando valores. Y, por cómo los dice y cómo los vive, no hay duda de que está dejando buena semilla.

Sobre el autor