El silvestrismo podría definirse como la afición a la captura y cuidados en cautividad de determinados fringílidos y que tiene el objetivo de su adiestramiento al canto. Esta práctica ha ido manifestando una gran evolución a lo largo de los años, desde su origen en las civilizaciones mediterráneas en épocas egipcia y romana, y este documental nos lo muestra con detalle.

Habitualmente se capturaban en España, ya que hoy día está prohibido, pequeñas cantidades de aves de la familia de las fringílidas, siempre machos, para la educación de su canto, cría de híbridos con la hembra del canario y, finalmente, su participación en concursos de canto. Las aves que no eran aptas para la cría o la competición se devolvían a la naturaleza.

Una afición heredada

Una de las imágenes del documental. © YouTube

Esta modalidad ha sido argumento de un documental que desde Caza y Pesca TV han difundido a través de su canal de YouTube. En él muestran un «breve recorrido, en sesiones grabadas años atrás, sobre la evolución del silvestrismo».

El vídeo hace una referencia muy concreta a ese duro golpe que recibió la actividad como consecuencia del Real Decreto impuesto por el Tribunal Europeo en el año 2018. A partir de entonces, todas las comunidades autónomas, excepto Madrid, prohibieron el silvestrismo en sus territorios.


El silvestrismo exigirá a la Junta de Andalucía que cumpla sus compromisos en una movilización el 19 de mayo


En el documental que podemos ver al completo a continuación, además, dan visibilidad a ese aspecto generacional que acompaña a la modalidad, la cual se transmite, tradicionalmente, de padres a hijos. «El silvestrismo nos viene a la mayoría desde chiquititos porque prácticamente a todos nos la han transmitido nuestros padres», ha contado uno de los protagonistas.

YouTube video

«Desde entonces nos ha ido gustando y hemos seguido con esta actividad durante el tiempo que nos ha estado permitida. Es una forma de enseñarles el respeto por la naturaleza y el respeto por estos animales y enseñarles unos valores que en el silvestrismo tiene que estar presente en todo momento», ha asegurado.