Conducir un vehículo con remolque conlleva ciertas obligaciones que muchos conductores desconocen. Una de ellas es la de llevar el siguiente accesorio a bordo, una exigencia legal que no distingue entre un turismo que arrastra un remolque ligero y un camión articulado. No cumplirla puede acarrear sanciones de hasta 200 euros.

La normativa, recogida en el Anexo XII del Reglamento General de Vehículos, deja claro que todo conjunto de vehículos —incluidos los turismos con remolque, sean estos ligeros o no— debe contar con un equipo de extinción de incendios adecuado, homologado y en condiciones de uso. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado esta exigencia y ya está sancionando su incumplimiento en controles rutinarios.

Esta obligación ha pasado desapercibida para muchos conductores, que solo la asocian a vehículos industriales o profesionales. Sin embargo, la ley no hace distinciones: si llevas un remolque, también estás obligado a llevar extintor. Y no basta con tenerlo guardado en el maletero. Debe estar en un lugar accesible, revisado y listo para usarse en caso de emergencia.

Afecta también a los cazadores

remolque-perro
Un rehalero y sus perros bajando del remolque. © JDG

Uno de los colectivos más afectados por esta normativa es el de los cazadores, que habitualmente utilizan remolques para transportar a sus perros. Ya sea en monterías, batidas o jornadas de caza menor, es habitual ver vehículos que arrastran pequeños remolques adaptados para llevar perros. Algunos de estos remolques no requieren matrícula ni seguro independiente, pero eso no exime de llevar el extintor obligatorio.

La sanción es económica, sí, pero el riesgo real está en lo que puede suceder si se produce un incendio en plena carretera. Con los perros encerrados dentro del remolque, contar con un extintor puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia.

Seguridad y responsabilidad

No se trata solo de evitar una multa. Llevar un extintor en condiciones óptimas es una cuestión de seguridad vial y responsabilidad. Ya sea por un sobrecalentamiento, un cortocircuito o una chispa fortuita, los incendios en carretera ocurren con más frecuencia de lo que parece. Y más aún cuando se circula por zonas rurales, con altas temperaturas y vegetación seca.

Por unos 20 euros, es posible adquirir un extintor homologado en tiendas especializadas o establecimientos generalistas. Una inversión mínima si se compara con el coste de la sanción o, peor aún, con el de una desgracia evitable.

Sobre el autor