La pesca en aguas interiores está sujeta a una estricta regulación que prohíbe el uso de ciertos métodos por su impacto sobre las especies y el equilibrio ecológico. Uno de ellos es el butrón, un arte no selectiva que ha vuelto a ser noticia esta semana en Castilla y León. La Guardia Civil ha denunciado a un hombre por utilizar este sistema ilegal para capturar cangrejos en el Canal de Castilla, a su paso por el municipio vallisoletano de Villanueva de San Mancio.

Los agentes del instituto armado se encontraban realizando un servicio de vigilancia ambiental cuando identificaron a dos personas que pescaban con caña en la zona. Como establece la normativa, para ejercer esta actividad es necesario portar licencia en vigor e identificación, por lo que procedieron a realizar las comprobaciones pertinentes. Fue entonces cuando repararon en una cuerda atada a unos matorrales próximos.

Al ser preguntados por el origen de dicha cuerda, uno de los individuos extrajo del agua un butrón, un tipo de trampa plegable con forma de paraguas que permite la entrada de los cangrejos pero les impide la salida. El hombre reconoció que el arte era de su propiedad, por lo que los agentes lo intervinieron en el acto.

Un arte prohibida y sancionable

El uso de butrones está expresamente prohibido por la Ley 9/2013 de Pesca de Castilla y León, que considera su utilización —y también su mera tenencia— como una infracción grave. Concretamente, el artículo 76.11 de dicha normativa contempla sanciones que pueden oscilar entre 2.000 y 10.000 euros, además de la posible retirada de la licencia y la inhabilitación para obtenerla por un periodo de uno a dos años.

La intervención ha sido remitida al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Valladolid, que será el encargado de continuar la tramitación del expediente sancionador. Junto a la denuncia se ha incluido el arte de pesca decomisado.

El cangrejo, bajo presión

La vigilancia sobre la pesca del cangrejo ha cobrado especial importancia en los últimos años. Aunque especies como el cangrejo rojo americano son consideradas invasoras, su captura debe realizarse únicamente con los métodos autorizados, como el retel, y cumpliendo con los límites y condiciones fijados por la administración. El uso de artes prohibidas, como el butrón, puede alterar gravemente la dinámica de las poblaciones y poner en peligro otras especies acuáticas.

YouTube video

Este tipo de actuaciones se enmarca dentro del compromiso de la Guardia Civil con la protección del medio natural y el cumplimiento de las normas que regulan la actividad piscícola en la comunidad.

Sobre el autor