Eugenio Monesma es un popular realizador de cine etnográfico que, de manera habitual, comparte fragmentos de sus documentales en los que recuerda las costumbres y oficios tradicionales de España. En concreto, en esta ocasión vamos a hablar de uno de ellos, el cual ha sido compartido en TikTok y ha conseguido más de 13.000 likes por parte de sus usuarios. Con él nos muestra la fabricación artesanal de jaulas de pájaros con cañas.
Lo primero que nos enseñan estas imágenes que Monesma ha compartido en su perfil de TikTok (@eugenio_documentales) son los pasos iniciales de esta antiquísima forma de construir las jaulas. «Comienza por la preparación de los materiales, es decir, las cañas», ha introducido.
De este modo, lo que hace el artesano, llamado Víctor, es pelarlas y cortarlas a las medidas necesarias. Una vez hecho esto, este profesional repasa los nudos y, con un cuchillo, las raya a lo largo «para marcar después los puntos donde irán los agujeros».
Una jaula para pájaros artesanal
En esos agujeros se va encajando la parte de arriba de la jaula «para que las tablas queden trincadas entre la parte de arriba y la parte de abajo», ha explicado el artesano. Asimismo, partiendo de los fragmentos de caña más gruesos, este prepara las varillas que necesita para cerrar la jaula.
Un agricultor crea un ingenioso (y ecológico) invento casero para ahuyentar aves y jabalíes de sus cultivos
Tras esto se inicia el proceso de envarillar, el cual es «lento y paciente». Se trata de ir preparando una a una las varillas y, de este modo, introducirlas después por los agujeros que tienen las gualderas y los testeros.
«La paciencia le lleva a construir gigantescas jaulas que son fruto de su inquietud e imaginación», ha terminado Monesma destacando al final del vídeo en cuanto a la gran destreza y talento de Víctor, el artesano que nos enseña cómo se construyen jaulas de pájaros artesanales a base de cañas.