La temporada cinegética 2025-2026 en Andalucía da un paso más hacia su organización con la publicación, este jueves, del listado oficial de cotos que podrán cazar la tórtola europea (Streptopelia turtur) durante la próxima media veda. La Junta ha dado a conocer tanto los cotos autorizados como los cupos asignados a cada uno de ellos, dentro del Plan de gestión adaptativa para la especie, tras el proceso de evaluación de las memorias y documentos técnicos exigidos.

Este paso es clave dentro de la estrategia de conservación que sigue la comunidad autónoma desde que se implantaron limitaciones a la caza de esta especie migratoria. La resolución, firmada por el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, responde a los compromisos de seguimiento de los hábitats y a la implementación de mejoras en los cotos que deseen participar en el plan.

Durante las últimas semanas, los responsables de cada coto han tenido que presentar documentación técnica detallada sobre las actuaciones de mejora del hábitat para la tórtola llevadas a cabo durante la temporada. Solo aquellos que han acreditado debidamente dichas acciones dentro del plazo establecido han sido incluidos en el listado ahora publicado.

Periodo de alegaciones abierto

La resolución contempla la apertura de un plazo de cinco días hábiles para presentar alegaciones. Durante ese tiempo, los titulares de cotos podrán aportar la documentación adicional que consideren oportuna para acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa que regula el plan de gestión. Las reclamaciones deberán realizarse exclusivamente por vía telemática, a través de la Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía.

En concreto, se cita como referencia legal la Resolución de 11 de marzo de 2025, en cuyo marco se adoptaron los criterios y acuerdos necesarios para el reparto de cupos. En dicha norma se establecen los parámetros mínimos que deben cumplir los cotos interesados en participar en la caza de esta especie, en base a mejoras efectivas en el entorno y medidas de conservación verificables.

Tórtola europea.
Tórtola europea. © Shutterstock

Comunicación obligatoria del correo

Uno de los aspectos clave que introduce la resolución es la obligación de los titulares de cotos con cupo asignado de comunicar, mediante solicitud electrónica, un correo electrónico válido. Este será el canal oficial para recibir la invitación de acceso al panel de control del Precinto Digital de Caza, herramienta indispensable para el ejercicio de la actividad cinegética sobre la tórtola.

Sin este paso, no se podrá gestionar correctamente el precintado digital ni dar de alta a los cazadores autorizados. La Junta insiste en que esta comunicación deberá presentarse cuanto antes para evitar problemas logísticos cuando comience la media veda.

Listado de cotos y cupos autorizados

La resolución y su anexo con el listado provisional de cotos autorizados ha sido publicada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Compartimos a continuación los que han sido definitivamente incluidos y cuál es el cupo que les corresponde.

Sobre el autor