Un momento tan salvaje como difícil de ver. Así puede definirse la escena que ha logrado capturar el guarda del coto intensivo La Vaquera, situado en la provincia de Badajoz, mientras patrullaba los caminos de la finca. Delante de su coche, a apenas unos metros, un grupo de perdices apeona por la pista cuando, de forma fulgurante, una águila imperial ibérica irrumpe en escena y abate a una de ellas en pleno vuelo.

La secuencia, que no dura más de unos segundos, fue grabada por el propio guarda desde el vehículo. El vídeo, compartido por la cuenta de TikTok del coto (@intensivo_lavaquera), muestra cómo el ave rapaz aparece desde la derecha, planeando sobre el sendero, y se abalanza con precisión quirúrgica sobre su presa. El impacto es tan rápido como contundente, y la perdiz apenas tiene tiempo de reaccionar.

Un espectáculo salvaje y natural

«Una escena que pocas veces te brinda la naturaleza, el poder ver un águila imperial cazar delante de ti a escasos metros», señalan desde el perfil del coto. Y no es para menos: el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie protegida y símbolo de la biodiversidad de la península. Verla en acción, y más aún en una escena de caza tan próxima y clara, no es algo habitual.

Este episodio no solo resulta impresionante por lo visual, sino que también pone de manifiesto el equilibrio que puede darse en fincas bien gestionadas. Desde el coto remarcan que «es una muestra de lo importante que es la caza para el mantenimiento de un ecosistema», destacando el papel de las especies cinegéticas en la cadena trófica.

@intensivo_lavaquera Una escenas que pocas veces te brinda la naturaleza, el poder ver una águila Imperial cazar delante de ti a escasos metros. Una muestra de lo importante que es la caza para el mantenimiento de un ecosistema!! #cotointensivolavaquera #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #lentejas #paratiiii #paraty #gestion ♬ оригинальный звук – 🎶 🅺🆉•🅼🆄🆉🅸🅲 🎼

Así es el coto La Vaquera

La finca La Vaquera, donde ocurrió la escena, es un reconocido coto intensivo de Extremadura especializado en la organización de cacerías. Ubicado en un entorno de retamas, aulagas, encinas y monte bajo, combina zonas más abiertas con áreas de vegetación densa, ideales para especies como la perdiz roja y el conejo. También cuenta con arroyos y cuatro pantanillos donde se celebran tiradas de patos.

La abundancia de fauna, sumada a la variedad de hábitats y a una gestión cinegética responsable, crea un entorno ideal no solo para los cazadores, sino también para especies protegidas como el águila imperial. Estos predadores aprovechan las oportunidades que les brinda un ecosistema equilibrado para encontrar alimento, como se ha podido comprobar en este caso.

Una imagen que vale más que mil palabras

El vídeo, que ya acumula miles de visualizaciones en TikTok, ha despertado tanto admiración como reflexión entre los aficionados al campo y la caza. Más allá del espectáculo visual, es una ventana al funcionamiento de los ecosistemas mediterráneos y al papel que juegan tanto la fauna silvestre como la gestión cinegética bien orientada.

Con escenas como esta, La Vaquera demuestra que la actividad cinegética, cuando se lleva a cabo con respeto y conocimiento del medio, no solo es compatible con la conservación, sino que también puede favorecer la biodiversidad. Un ejemplo claro de cómo la naturaleza, sobre todo para quienes trabajan día a día en el campo, regala momentos únicos.

Sobre el autor