El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra ha lanzado una serie de convocatorias de ayudas que suman más de 300.000 euros, destinadas a mejorar los hábitats naturales, prevenir daños causados por especies cinegéticas y facilitar la contratación de guardas de caza.

Con un fondo total de 313.523 euros, el Departamento busca apoyar a las asociaciones locales de cazadores y entidades locales en sus esfuerzos por mantener una presencia estable de especies como conejos, corzos y jabalíes, al tiempo que se minimiza su impacto en los hábitats agrarios y forestales. La convocatoria, abierta hasta el próximo 12 de junio, se divide en dos líneas de subvención: 162.900 euros destinados a la prevención de daños y mejora del hábitat cinegético, y 150.623 euros para la contratación de guardas de caza.

Entre las medidas subvencionables se incluyen la contratación de guardas de caza para el periodo del 1 de enero al 31 de octubre de 2024, y la implementación de barreras físicas como mallas, tubos, pastores eléctricos o bandas en parcelas agrícolas, así como desbroces de matorral y plantaciones de árboles y arbustos. Estas acciones no solo protegen los cultivos, sino que también contribuyen a la creación de un entorno más rico y diverso para la fauna local.

https://revistajaraysedal.es/wp-content/uploads/2021/08/pesca-galicia-puerto.jpg
© Shutterstock

La cuantía máxima de subvención por cada guarda contratado alcanza los 5.500 euros, mientras que las ayudas para medidas de prevención de daños y mejora de hábitat cubrirán entre el 60% y el 80% del coste total.

Dos convocatorias específicas más

Además, las entidades locales de la Comunidad Foral podrán beneficiarse de dos convocatorias específicas que suman 110.000 euros, destinadas igualmente a la contratación de guardas de caza y a la prevención de daños provocados por especies cinegéticas. Estas ayudas refuerzan la capacidad de las entidades locales para gestionar de manera efectiva los desafíos que presentan ciertas especies en los entornos agrarios y forestales.

Para acceder a estas ayudas, las solicitudes deben presentarse telemáticamente a través del catálogo de trámites del Gobierno de Navarra o mediante los registros electrónicos de otras Administraciones Públicas. Esta modalidad de solicitud digital facilita el proceso y asegura una mayor eficiencia y transparencia en la asignación de los fondos.