La Asamblea de Madrid celebrada este jueves, 6 de junio, ha vivido un acalorado debate en torno a la tauromaquia. El contexto ha sido la presentación del PP de una Proposición No de Ley (PNL) para reivindicar el toreo como patrimonio cultural, contra la que una diputada de Más Madrid se ha pronunciado mostrando dos banderillas en el estrado.

María José Escalante ha comenzado preguntando a los presentes si sabían identificar ese instrumento que sostenía en su mano. «¿Lo conocen?», ha planteado. «Ustedes lo llaman banderillas, nosotras lo llamamos instrumento de tortura», ha manifestado.

«Provisto de un arpón punzante y afilado de más de ocho centímetros. ¿Para qué? Con el único fin de que los cinco consejeros disfruten de ello sentados desde la bancada. De que los taurinos disfruten con su culo plantado en el tendido», ha continuado reclamando Escalante.

La respuesta del diputado del PP a Más Madrid

A estas palabras ha contestado el diputado del PP Pedro María Corral, encargado de defender la PNL presentada por los populares en la Asamblea, esta vez desde su asiento. En su caso, este también tenía algo preparado para enseñar y que acompañar a las palabras que le iba a dedicar.


La RFEC carga contra Urtasun tras el último ataque del Gobierno a la tauromaquia


«Me gustaría que la señora Escalante me enseñara otra vez esas banderillas», ha empezado dirigiéndose a la diputada de Más Madrid. «Es que no sé si esas banderillas son de las novilladas que ella organizaba como concejala de Cultura», ha asegurado mostrando dos carteles en los que se anunciaba una de ellas en el municipio madrileño de Talamanca de Jarama.

Los aplausos y las ovaciones que han seguido a este contraargumento del diputado popular han sido el reflejo que también ha tenido su repercusión después de que estos dos alegatos hayan sido difundidos a través de las redes sociales.