En la localidad de Azaila, un pequeño pueblo de Teruel, una joven agricultora enfrenta una situación desesperada. Su nombre es Victoria y a través de un vídeo difundido en TikTok ha hecho un llamamiento público tras encontrar su parcela de 12 hectáreas devastada por los conejos. La filmación, que ya ha generado una considerable atención en las redes, muestra la magnitud del daño causado por los animales, que han encontrado en el talud de una vía aún sin desarrollar, el hogar perfecto para establecerse y multiplicarse.

La grabación revela un paisaje desolador: una extensión de tierra fértil convertida en un terreno yermo, plagado de madrigueras. Victoria explica que, a pesar de los esfuerzos de los cazadores locales, la plaga de conejos es tal que se necesitaría un equipo de 20 personas con 100 hurones para controlar la situación, una tarea que parece imposible de realizar bajo las circunstancias actuales.

Con una mezcla de frustración y desesperación, Victoria apela a la solidaridad de los usuarios de redes sociales para difundir su mensaje y encontrar una solución efectiva. «Como no sé a quién tengo que dirigirme realmente voy a hacer una queja pública y que me ayudéis a compartir este vídeo para que llegue a donde tenga que llegar», solicita en el vídeo, que termina con un emotivo llamado a la acción: «Necesitamos una solución».

Un problema común

Conejo. © Shutterstock

El caso de Victoria resalta un problema agrícola y ambiental más amplio que afecta a numerosas comunidades rurales. Los conejos, aunque parte integral del ecosistema, pueden convertirse en una verdadera amenaza para la agricultura cuando su población crece sin control. La situación en Azaila es un claro ejemplo de cómo el equilibrio entre la actividad humana y la fauna local puede verse gravemente perturbado.


Esta agricultora invita a cazar conejos gratis en sus tierras a cualquier cazador


La historia de Victoria ha tocado la fibra sensible de muchos, poniendo de manifiesto la difícil realidad que enfrentan miles de agricultores en España. Se trata de un recordatorio más de que, en un mundo cada vez más interconectado, los problemas locales pueden resonar a nivel global y que la acción colectiva puede ser un poderoso motor de cambio.

Esperemos que así sea y que, como ha sucedido otras veces, haya quien pueda ofrecer una solución a esta joven trabajadora.

@madre.agricultora Necesito que compartáis este vídeo lo máximo posible. Esto es una vergüenza. Tiene que llegar a donde corresponda y que se haga algo!! Una vez más, agricultores y agricultoras jodidos por la fauna!! @gobaragon #gobierno #fauna #faunasilvestre #conejos #daños #agricultura #patrimonio #antiguavia #via #aragon #españa #spain #teruel #zaragoza #huesca #difusion #compartir #parati #viral @Gobierno de Aragón @Aragón Digital ♬ sonido original – madre.agricultora