Las redes sociales han vuelto a hacerlo. En esta ocasión, lo viral no es una escena real de caza, sino un montaje realizado con inteligencia artificial que ha sorprendido incluso a los más familiarizados con este tipo de producciones. El vídeo —que puedes ver al final del artículo— muestra a un grupo de cazadores junto a un jabalí aparentemente abatido. De pronto, el animal ‘resucita’ y se incorpora, dejando a los cazadores totalmente desconcertados.

Pero no, no es un milagro cinegético ni una escena rescatada de una serie de ficción. Se trata de una creación artificial, probablemente generada a partir de una única fotografía real del plantel con el jabalí en el suelo, sobre la que se ha reconstruido una animación completa. Lo delata, entre otros detalles, la rigidez en los movimientos, las transiciones imperfectas entre fotogramas y, sobre todo, las reacciones robóticas de los cazadores.

Un vídeo de broma

El montaje fue publicado por el usuario Jürgen Geis en su cuenta de Facebook con un claro tono humorístico, en la víspera del April Fools Day —el equivalente anglosajón del Día de los Inocentes—, lo que confirma que su intención era claramente satírica.

Aunque muchos usuarios se dieron cuenta rápidamente de que no se trataba de una escena real, no fueron pocos los que picaron el anzuelo y compartieron el vídeo en grupos cinegéticos y foros de caza, pensando que estaban ante una broma pesada… pero real.


Un jabalí trepa a un árbol y come melocotones: el vídeo creado con inteligencia artificial que muchos se han tragado


El resultado es un ejemplo perfecto de cómo la inteligencia artificial está avanzando a pasos agigantados también en el mundo de la imagen. Y aunque esta vez el objetivo era la broma, queda clara la necesidad de saber detectar cuándo lo que vemos es real y cuándo no, sobre todo en un ámbito como el de la caza, donde la veracidad de las imágenes tiene un peso crucial.

Sobre el autor