La Guardia Civil de Navarra formulaba hace poco una denuncia contra el propietario de un tractor por emplear gasóleo tipo B —también conocido como gasoil agrícola— en tareas que no se enmarcan dentro de los usos legales permitidos para este combustible. El suceso tuvo lugar durante un operativo de inspección rutinaria en territorio navarro.

El gasóleo B, reservado de forma exclusiva para labores agrícolas, forestales o determinadas actividades pesqueras, cuenta con una bonificación estatal debido a su carácter estratégico para sectores primarios. Sin embargo, su uso fuera de estos contextos constituye una infracción, al tratarse de un carburante con ventajas fiscales específicas.

El vídeo de la denuncia se hace viral en redes sociales

La infracción ha generado revuelo tras la publicación de un vídeo por parte de la Sección Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Navarra en su cuenta oficial de TikTok. En el clip, los agentes explican cómo se llevan a cabo los controles para evitar el uso indebido de este combustible subvencionado, cuyo precio es sensiblemente inferior al del gasóleo A, destinado a vehículos de uso general.

Durante uno de estos controles, se detectó que el tractor denunciado transportaba gasoil agrícola pese a no estar realizando una tarea reconocida como agraria o forestal, lo que motivó la intervención inmediata de los agentes.

@guardia_civil_navarra ✅ localizamos 🧐 gasóleo bonificado⛽️en un vehículo NO autorizado ✅ Los agentes 🚔comprobaron que el #combustible ⛽️ del #depósito de su vehículo era Gasóleo B, de uso exclusivo para #maquinaria ♬ Chichiquetere – HCTM

Cómo detecta la Guardia Civil el uso fraudulento de gasóleo B

La detección del uso ilícito del gasoil agrícola es posible gracias a un procedimiento rápido y eficaz: los agentes extraen una muestra del carburante del depósito del vehículo y observan su tonalidad. Si el combustible presenta un color rojo intenso, se confirma el uso de gasóleo B, ya que este incluye colorantes y trazadores químicos especialmente diseñados para facilitar su identificación.

Estos aditivos no solo permiten reconocer visualmente el carburante, sino que también ayudan a rastrear su uso fraudulento en vehículos o maquinaria no autorizada, incluso aunque se haya intentado mezclar con otro tipo de gasóleo.

Fraude fiscal y consecuencias legales

El uso de gasoil agrícola en vehículos o actividades no contempladas legalmente es considerado por la legislación española como fraude fiscal o incluso delito de estafa, al suponer un perjuicio económico para las arcas públicas. Circular con gasoil agrícola en un turismo está considerado una infracción grave por parte de la Guardia Civil. Si un agente detecta que un coche normal utiliza este carburante, el conductor puede enfrentarse a una sanción económica que oscila entre los 600 y los 12.000 euros, dependiendo de la cantidad de combustible encontrado y si es reincidente. Además, se expone a la inmovilización del vehículo hasta que se vacíe el depósito y se reposte con gasoil adecuado.

Este incidente no solo pone de manifiesto la capacidad operativa de la Guardia Civil para controlar el fraude en carretera, sino que también sirve como advertencia a los titulares de maquinaria agrícola o forestal: el uso correcto de los recursos subvencionados no es una opción, sino una obligación legal.

Un aviso para el sector primario

La actuación en Navarra actúa como recordatorio claro para el sector: usar gasoil bonificado fuera de los fines para los que está previsto puede acarrear serias consecuencias. Además, refuerza la importancia de concienciar a los profesionales del campo sobre la normativa vigente y la vigilancia cada vez más tecnológica a la que está sujeta.

Sobre el autor