La Asociación Nacional del Arma ha decidido dar un paso al frente en defensa de los legítimos usuarios de armas. Esta semana ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la resolución publicada el pasado 4 de diciembre por la Dirección General de la Guardia Civil. La medida judicial se centra en las nuevas exigencias impuestas para el almacenamiento de armas en domicilios particulares.
Recurso contra las nuevas exigencias de seguridad en armeros
La resolución, incluida en el Boletín Oficial del Estado número 77, de fecha 31 de marzo de 2025, bajo la disposición 6466, establece los nuevos requisitos mínimos de seguridad que deben cumplir las cajas fuertes o armeros en los hogares donde se guarden armas. Además, detalla las capacidades que deberán tener estos dispositivos: 4,5 litros por arma corta y 20 litros por arma larga.
Desde la Asociación Nacional del Arma consideran que esta medida impuesta por el ICAE resulta desproporcionada y afecta de forma directa a miles de usuarios que cumplen escrupulosamente con la normativa vigente. La decisión de recurrir judicialmente esta resolución responde a lo que la entidad considera una vulneración de derechos de los legítimos propietarios y usuarios de armas.
La organización ha dejado claro que este es solo uno de los frentes judiciales que ha abierto en los últimos meses en su lucha por una legislación más justa, equilibrada y respetuosa con el colectivo que representa.
Señalan falta de transparencia y presuntos abusos del ICAE
Además del recurso presentado contra la resolución del 4 de diciembre, la Asociación también ha iniciado acciones legales dirigidas a denunciar lo que consideran una falta de transparencia, abusos y presuntas ilegalidades cometidas desde la Intervención Central de Armas y Explosivos.
Uno de los ejemplos más claros, apuntan, es la prohibición de participar en competiciones oficiales con armas amparadas bajo la licencia D, algo que califican de irregular y que afecta al derecho de participación deportiva de numerosos tiradores. «Nos referimos, entre otras, a la prohibición de participar en competiciones oficiales con armas amparadas bajo la licencia D», explican desde la Asociación.
Desde la entidad aseguran que en breve se dará a conocer otro importante frente judicial en esta misma línea. Con el objetivo de reforzar esta defensa legal, la Asociación hace un llamamiento a todos los usuarios de armas para que se involucren en el proceso: «Hoy más que nunca os solicitamos vuestra colaboración y ayuda».
Petición de apoyo a los legítimos usuarios de armas
Para sostener todas estas iniciativas judiciales, la Asociación ha lanzado un mensaje claro a sus seguidores y simpatizantes: su colaboración es crucial para continuar con la defensa de los derechos del colectivo. A través de su página web y redes sociales se están compartiendo enlaces para hacerse socio o colaborar mediante la compra de productos en su tienda oficial.
Con este paso, la Asociación Nacional del Arma vuelve a situarse en la primera línea del activismo legal en favor de los legítimos propietarios de armas, reafirmando su compromiso de actuar ante cualquier medida que consideren abusiva o contraria a derecho.