La Sociedad de Cazadores “Crestagallo”, del municipio malagueño de Almargen, ha sido distinguida este martes con el Premio Andalucía de Medio Ambiente en la categoría de Caza Sostenible, un reconocimiento otorgado por la Junta que destaca su implicación en la recuperación de especies y la mejora del hábitat natural desde una gestión responsable de los recursos cinegéticos.

Este galardón, que será entregado esta tarde en los jardines de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, no solo premia una trayectoria, sino que pone en valor el papel que la actividad cinegética desempeña en la conservación de la naturaleza cuando se gestiona con rigor y compromiso. La propuesta partió de la Federación Andaluza de Caza, que desde hace años defiende con hechos la contribución de los cazadores a la biodiversidad andaluza.

Un referente nacional en conservación

Desde 2018, los cazadores de Almargen se han implicado activamente en la conservación, protección y recuperación de la perdiz roja, cuya gestión ha beneficiado a multitud de especies protegidas. No en vano, la Sociedad de Cazadores de Almargen ha sido un referente absoluto a nivel nacional en el desarrollo del proyecto RUFA (Red de Custodia del Territorio para la Recuperación de la Perdiz Roja), una iniciativa promovida por la Fundación Artemisan que aúna a cazadores y agricultores con un objetivo común: mejorar el entorno y recuperar especies clave para los ecosistemas rurales.

Gracias a esta colaboración, no solo se ha logrado un aumento significativo de las poblaciones de perdiz roja, sino que también se ha favorecido la presencia estable de otras especies amenazadas como el águila real o el sisón común, en una zona que se ha convertido en referencia para universidades, medios de comunicación y responsables públicos de toda España.

Los linderos, una de las medidas de conservación puesta en marcha por cazadores y agricultores en Almargen. © FAC

Apoyo social y reconocimiento institucional

La labor de la Sociedad “Crestagallo” ha sido reconocida y visitada en numerosas ocasiones por representantes del Parlamento Andaluz, sin distinción de colores políticos, así como por técnicos, investigadores y entidades locales. La implicación del Ayuntamiento de Almargen y el esfuerzo conjunto de agricultores y el guarda de coto han sido claves para consolidar un modelo de gestión que demuestra que la caza puede ser una herramienta al servicio del equilibrio ecológico.

En diciembre de 2021, todos los partidos con representación en la Comisión de Agricultura del Parlamento Andaluz acordaron defender la gestión cinegética de la perdiz roja y apoyar públicamente el proyecto RUFA como ejemplo de sostenibilidad.

Un premio que pone el listón muy alto

«Desde la Federación Andaluza de Caza siempre hemos mostrado y defendido el trabajo de la Sociedad de Cazadores de Almargen como una bandera del indivisible binomio caza-conservación», ha afirmado José María Mancheño, presidente de la FAC, quien acompañará esta tarde a los galardonados. «No sólo se trata de un reconocimiento más que merecido, sino que además llena de sentido y valor el premio “Caza Sostenible” al representar todos los valores y principios por los que la Junta de Andalucía convoca el galardón; lo que deja el listón muy alto para futuras ediciones», ha añadido.

Los Premios Andalucía de Medio Ambiente (PAMA) reconocen cada año a personas, entidades o instituciones cuya labor destaca en la defensa de los valores naturales andaluces. En el caso de Almargen, ese reconocimiento se ha ganado a base de trabajo, compromiso y resultados medibles sobre el terreno.

Sobre el autor