El recorrido de la marcha ciclista del Trofeo BTT Zamora 2025, patrocinado por la Diputación de Zamora y Caja Rural, atraviesa diferentes senderos en el interior del coto de caza San Miguel de Milles de la Polvorosa en una jornada programada para el próximo 23 de marzo. Por tratarse de un momento crítico para la reproducción de la fauna local y argumentando que se celebra sin autorización de los propietarios de los terrenos, la sociedad de cazadores local ha expresado su oposición rotunda a esta actividad.

El coto de caza ha dejado claro que la marcha no cuenta con la aprobación necesaria y que el paso de ciclistas durante los meses de marzo, abril y mayo altera gravemente los periodos de apareamiento, celo y cría de las especies cinegéticas.

La decisión tras una asamblea extraordinaria

La postura del coto se consolidó tras una asamblea extraordinaria celebrada el 10 de febrero, convocada tras recibir una notificación del Ayuntamiento de Milles sobre la marcha ciclista. Los cazadores manifestaron su rechazo, aunque también mostraron su disposición a apoyar actividades deportivas que respeten la normativa vigente y los periodos sensibles para la fauna.

Según la sociedad de cazadores, los senderos utilizados no son caminos naturales, sino que han sido abiertos sin permiso de los titulares de las parcelas. Además, han denunciado que los ciclistas utilizan estos caminos durante todo el año, incluso en temporada de caza, lo que genera riesgos evidentes para la seguridad de las personas.

Los cazadores argumentan que circulan por senderos, no caminos, y sin autorización de los titulares. © Shutterstock

Impacto ambiental y críticas a la organización

Los cazadores también han cuestionado la gestión del evento, apuntando que la salida y la comida se organizan en instalaciones privadas en lugar de utilizar espacios públicos que podrían beneficiar más a la comunidad local. Esta decisión, según argumentan, limita el impacto económico positivo que podría generar la marcha en la zona.

Ante la falta de consenso, el coto de caza San Miguel ha solicitado a la Junta de Castilla y León que el Servicio Territorial de Medio Ambiente emita un informe técnico y jurídico sobre la situación. Los cazadores esperan que esta evaluación aclare si la marcha ciclista puede celebrarse sin perjudicar la biodiversidad local y respetando los derechos de los propietarios de los terrenos.

La controversia pone sobre la mesa el delicado equilibrio entre deporte y conservación de la naturaleza, abriendo el debate sobre cómo coordinar actividades recreativas con la preservación de los ecosistemas rurales. A falta de pocas semanas para la marcha, la decisión de las autoridades será clave para resolver el conflicto y encontrar una solución que satisfaga a todas las partes implicadas.

Sobre el autor