La Fundación Artemisan ha lanzado una nueva campaña de censos de bandos de perdiz roja a través del Observatorio Cinegético. El objetivo es ambicioso: igualar o superar los 1.230 censos realizados durante la primavera de 2025 en 670 cuadrículas UTM 10×10 km, una cifra récord alcanzada durante la campaña de especies residentes. Para ello, la organización anima a los cazadores de toda España a participar activamente en esta iniciativa de seguimiento de fauna.

Un proyecto con base científica y participación cinegética

Los censos comenzarán a principios de julio y se extenderán hasta finales de septiembre. Se desarrollarán en las primeras o últimas horas del día, cubriendo recorridos de entre 8 y 10 kilómetros en vehículo dentro de la misma cuadrícula UTM donde ya se realizaron los conteos primaverales. Durante el recorrido, los colaboradores deberán registrar en la aplicación móvil CensData todas las perdices avistadas, diferenciando entre ejemplares jóvenes y adultos, y agrupándolos en bandos mediante la función específica de la app.

El Observatorio Cinegético: una red pionera

El Observatorio Cinegético es una plataforma colaborativa impulsada por la Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Real Federación Española de Caza, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mutuasport y Hornady. Desde su creación en 2020, ha conseguido consolidarse como la red de monitorización de fauna silvestre más importante de España.

A día de hoy, más de 3.700 usuarios se han dado de alta en el sistema y han contribuido a la realización de más de 12.500 censos. Esta valiosa base de datos proporciona información fiable y contrastable que está siendo fundamental para la toma de decisiones por parte de las administraciones.

Llamamiento a la colaboración para censar la perdiz roja

Desde Fundación Artemisan y el resto de impulsores del proyecto se anima tanto a los colaboradores actuales como a nuevos participantes a sumarse a esta red de ciencia ciudadana. Su participación es clave para seguir generando conocimiento riguroso sobre la situación de la perdiz roja y otras especies cinegéticas.

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de la web oficial del proyecto: www.observatoriocinegetico.org

Sobre el autor