La Comunidad de Madrid lanza una nueva campaña para fomentar el turismo cinegético en la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, busca atraer cazadores y acompañantes, combinando la actividad cinegética con la oferta gastronómica y hotelera de la región para dinamizar la economía local.
Un impulso al turismo y la economía rural
La Reserva Nacional de Caza de Sonsaz, situada en la sierra de Ayllón, es un enclave natural de gran valor que abarca más de 11.217 hectáreas en la provincia de Madrid. Su atractivo cinegético, con especies como el corzo, el jabalí, la cabra montés o la becada, atrae cada año a numerosos aficionados a la caza, quienes no solo disfrutan de esta práctica, sino que también generan un impacto positivo en la economía local.
Con el objetivo de potenciar este sector, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña ‘Turismo Cinegético en la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz. Ven y conócenos‘, que pretende unir la actividad cinegética con el turismo rural. De este modo, los cazadores y sus acompañantes podrán disfrutar no solo de la actividad cinegética, sino también de la oferta gastronómica, hotelera y cultural de la zona sin necesidad de desplazarse fuera de sus límites.

Presentación oficial de la campaña
El próximo lunes 24 de febrero a las 11:30 horas, el Ayuntamiento de El Atazar será el escenario de la presentación oficial de esta campaña, un acto que contará con la presencia del Viceconsejero de Medio Ambiente. Durante el evento, se darán a conocer los detalles de la iniciativa, que incluye la promoción de la reserva como destino preferente para cazadores y turistas interesados en el mundo cinegético.
Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en los municipios integrados en la reserva, que cuentan con infraestructura turística y patrimonial capaz de atraer visitantes más allá del interés cinegético. La combinación de naturaleza, tradición y oferta cultural se presenta como un atractivo adicional para el desarrollo local.
Una reserva con historia y biodiversidad
La Reserva Nacional de Caza de Sonsaz, creada en 1973, es uno de los espacios naturales más importantes de la Comunidad de Madrid. Sus límites se extienden desde la frontera con Segovia hasta el pantano del Vado y la presa del Atazar, ofreciendo un hábitat idóneo para la fauna cinegética.
Entre las especies más destacadas de la reserva, el corzo es el más abundante y ha experimentado un crecimiento notable desde la creación del espacio protegido. También se organizan batidas controladas de jabalí y se permite la caza menor de especies como la becada, todo ello bajo estrictos criterios de conservación y sostenibilidad. Por su parte, destaca también la calidad de la cabra montés, cuyos machos han arrojado altas puntuaciones e, incluso, uno de ellos logró alzarse con el premio a mejor trofeo de España de la especie en 2022.

Perspectivas de futuro
Con esta nueva campaña, la Comunidad de Madrid apuesta por un modelo de desarrollo sostenible en el que la caza regulada se convierta en un motor económico para los municipios rurales. Además, se busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas y el equilibrio de las especies cinegéticas.
La iniciativa también pretende consolidar la reserva como un referente en turismo cinegético a nivel nacional, atrayendo tanto a cazadores locales como internacionales que valoren la calidad del entorno y la diversidad faunística.
En definitiva, la campaña ‘Turismo Cinegético en la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz. Ven y conócenos’ supone una oportunidad única para poner en valor los recursos naturales y culturales de la región, contribuyendo al crecimiento económico y social de los municipios implicados.