En una escena que refleja una problemática cada vez más habitual en el campo español, una joven ganadera ha grabado un momento tan sorprendente como preocupante: una veintena de ‘intrusos’ campando a sus anchas entre sus vacas. El vídeo, publicado en TikTok a través de la cuenta @ganaderia_gomezescribano, muestra cómo los animales salvajes se mueven sin reparos entre el ganado, ante la impotencia de su propietaria.

La autora del vídeo, que también es cazadora, lanza una queja que no es difícil imaginar compartida por muchos ganaderos: «Siempre aparecen cuando no llevo el rifle». Sus palabras resumen la frustración creciente del mundo rural ante la expansión incontrolada de la fauna silvestre, y el papel que muchos de ellos desempeñan también como garantes del equilibrio en el medio natural.

La escena, grabada al llegar a su finca, no es anecdótica. Cada vez son más los casos en los que los ganaderos extensivos se ven obligados a convivir con la presencia constante de jabalíes, animales que no solo alteran el comportamiento del ganado, sino que también suponen un grave riesgo sanitario.

Riesgo real para la salud del ganado

Los jabalíes corriendo entre las vacas. © TikTok

Más allá del susto o la incomodidad, la presencia de jabalíes entre el ganado implica un riesgo directo para la salud animal y la viabilidad económica de muchas explotaciones. Una de las principales preocupaciones es la transmisión de enfermedades como la tuberculosis bovina, una infección crónica que puede afectar gravemente los pulmones y otros órganos del ganado.

Los jabalíes actúan como reservorios de esta enfermedad, lo que hace que el contacto entre ambos animales sea un factor de riesgo importante. En explotaciones extensivas, donde el ganado pasta en libertad, el control de estos contactos se vuelve muy complicado.

La brucelosis, otra amenaza silenciosa

Otra enfermedad que preocupa especialmente en este contexto es la brucelosis, una zoonosis que también puede contagiarse al ser humano y que afecta a la capacidad reproductiva del ganado. La proliferación de jabalíes en zonas agrícolas y ganaderas multiplica las posibilidades de brotes, generando alertas tanto sanitarias como económicas.

Los profesionales del campo reclaman, ante este escenario, medidas de gestión más eficaces para frenar el crecimiento descontrolado de las poblaciones de jabalí. La ganadera que protagoniza el vídeo no es un caso aislado: su experiencia da voz a una realidad que se repite día tras día en muchas explotaciones de nuestro país.

@ganaderia_gomezescribano 🧡A quien mas le pasa?🐚🐗 Iba a las vacas y ahi estaban tranquilitos al ☀️ . #vivalacaza #mujercazadora #rehalera #rehalasespañolas #elmonte #edits #quemalditanota🤪🤪🤪🤪 @NEREITUS HUNTER 🇪🇸 ♬ sonido original – KAT3

Entre la impotencia y la necesidad de actuar

El vídeo ha causado impacto en redes sociales, no solo por la peculiaridad de la escena, sino porque pone el foco en un problema muy real. Muchos usuarios han mostrado su apoyo a la joven, compartiendo situaciones similares y señalando la falta de soluciones efectivas para reducir estos encuentros no deseados.


El convincente letrero de un ganadero gallego para que los domingueros no entren en su finca


Mientras tanto, los jabalíes siguen ganando terreno, y los ganaderos —que conocen bien el campo y sus ciclos— insisten en que es necesario devolver el equilibrio a la naturaleza. Algunos, como esta joven ganadera, no solo lo denuncian: también lo documentan, esperando que esta visibilidad sirva para provocar un cambio.

Sobre el autor