La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado su solicitud al Gobierno de España para que el lobo sea descatalogado del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Con esta medida, la dirigente autonómica busca permitir el control de sus poblaciones con el objetivo de evitar que la ganadería extensiva se vea gravemente afectada.
Durante la presentación del Premio Nacional de Tauromaquia en la Real Casa de Correos, Ayuso se solidaridarizó con los ganaderos afectados por ataques del lobo: «Solo controlando esta población, en equilibrio, podremos conservarla, sin arruinar a familias enteras, a personas de bien que van a acabar abandonando el mundo rural y esto es una gran pérdida para todos», ha defendido.
Desde la Consejería de Medio Ambiente han señalado que, a pesar de que la Comunidad de Madrid es una de las regiones con menor número de ataques de lobos en España, también es una de las que más recursos destina a paliar los daños provocados por estos depredadores, así como por perros asilvestrados y buitres. Actualmente, en la región madrileña hay cinco manadas reproductoras confirmadas y se han identificado indicios de una sexta. En los últimos cinco años, se han registrado 877 ataques de lobos o cánidos silvestres en la Comunidad de Madrid.

Para hacer frente a esta problemática, el Gobierno regional ha anunciado que este año duplicará las ayudas dirigidas a los propietarios de explotaciones de bovino, ovino, caprino y equino en régimen extensivo. Los ganaderos podrán recibir hasta 200.000 euros para implementar medidas de prevención como la adquisición de perros mastines y su manutención, la instalación de collares con GPS para las reses, el uso de pastores eléctricos y la colocación de cercados fijos o móviles. Además, la Comunidad de Madrid ha convocado la Mesa del Lobo para el próximo 27 de febrero con el propósito de encontrar soluciones que permitan la convivencia entre la fauna salvaje y la ganadería extensiva.
Los ganaderos se movilizan ante una situación «insostenible»
El presidente de la Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de Madrid (UGAMA), Alfredo Berrocal, ha manifestado en el programa Hoy por Hoy Madrid Norte que los ataques de lobos se han convertido en «una lacra» para los ganaderos madrileños debido a la frecuencia con la que se producen. En este sentido, ha exigido al Gobierno central que los ganaderos puedan defenderse ante estos ataques y ha anunciado movilizaciones para denunciar la situación que califica como «insostenible».
Respecto a la duplicación de ayudas anunciada por la Comunidad de Madrid, Berrocal ha señalado que esta medida responde a las denuncias del sector sobre la insuficiencia de los fondos destinados en años anteriores. En 2023, más de la mitad de las solicitudes fueron rechazadas pese a cumplir los requisitos debido a la falta de presupuesto. Asimismo, ha criticado las indemnizaciones ofrecidas por el Gobierno regional, calificándolas de «ridículas», y ha denunciado que en muchos casos las compensaciones son directamente denegadas.