La Generalitat Valenciana ha dado un paso importante en la gestión de la sobrepoblación de jabalíes al aprobar una línea de subvenciones destinadas a los municipios con mayor densidad de esta especie. La medida busca facilitar el control poblacional a través de acciones coordinadas que incluyan la participación de los cazadores.

La convocatoria, publicada por la Conselleria de Medio Ambiente, está dirigida a ayuntamientos que puedan justificar daños agrícolas, accidentes de tráfico o riesgos sanitarios provocados por el exceso de jabalíes.

Ayudas a los ayuntamientos para el control del jabalí

La Orden 4/2025 de la Conselleria de Medio Ambiente establece las bases para que los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana puedan solicitar ayudas económicas destinadas al control del jabalí en municipios donde se ha declarado su sobreabundancia. Estas ayudas cubrirán gastos relacionados con la contratación de acciones de caza y otras técnicas autorizadas, así como la adquisición de trampas, jaulas y material para la retirada de cadáveres. Además, se contemplan subvenciones para la adecuación de recintos de eliminación y compra de contenedores específicos.

Estas ayudas están estructuradas en tres líneas: control en zonas comunes de caza, control en cotos de caza y eliminación de cadáveres. Son subvencionables los gastos derivados de la contratación de personal o entidades para ejecutar las acciones, la compra de material homologado (como jaulas o capturaderos), la recogida y destrucción de cadáveres por empresas autorizadas, así como la adquisición de contenedores o adecuación de recintos para su almacenamiento temporal. Los gastos deben alcanzar un mínimo de 2.000 euros por expediente y no se admite material de segunda mano.

Jabalíes. © Shutterstock

Solo podrán optar a las subvenciones los ayuntamientos que figuren en la lista oficial de municipios con sobreabundancia de jabalí. Para acceder a ellas deberán presentar una memoria técnica, presupuestos detallados, y justificar todos los gastos, además de cumplir con las exigencias de transparencia y colaboración administrativa.


Cazan uno de los jabalíes más grandes de la Comunidad Valenciana en una batida en Castellón


La concesión se regirá por concurrencia competitiva y se valorarán factores como el porcentaje de superficie en zona común de caza, la antigüedad de las asociaciones colaboradoras, la existencia de espacios naturales protegidos o el compromiso con la valorización de la carne de jabalí.

Sobre el autor