La Guardia Civil ha detenido a tres individuos en la Sierra de Gredos cuando intentaban abatir cabras monteses sin el correspondiente permiso. Los arrestados fueron sorprendidos con un rifle de procedencia ilegal, munición y herramientas relacionadas con la práctica del furtivismo. Esta actuación fue posible gracias a un operativo especial de vigilancia que permitió frustrar la actividad ilícita y proteger a un rebaño de cabras al que trataban de acercarse.

El operativo se desplegó el pasado sábado a primera hora de la mañana, cuando agentes de la Guardia Civil detectaron a un individuo conocido por sus antecedentes de furtivismo en la senda de Cinco Lagunas. Ante la sospecha de que no actuaba solo, los agentes decidieron ampliar la vigilancia y delimitar estratégicamente la zona para monitorear cualquier movimiento sospechoso.

Poco después, los efectivos observaron a tres personas que, escondidas entre la vegetación, manipulaban un rifle oculto. Uno de ellos comenzó a montarlo, dejando claro su propósito de abatir algún animal. Fue en ese momento cuando la Guardia Civil decidió intervenir para frenar sus intenciones.

Huida frustrada y material incautado

Al ser sorprendidos, los tres individuos intentaron huir hacia su vehículo, pero fueron interceptados antes de lograr su propósito. En el momento de la detención, los agentes les incautaron un rifle ilegal, munición, prismáticos y armas blancas. Todo este material, utilizado para la el furtivismo, fue puesto a disposición judicial junto con los detenidos.

El dispositivo estuvo compuesto por efectivos del Destacamento de Protección a la Naturaleza (Deprona) de la Sierra de Gredos, junto a las patrullas de Protección a la Naturaleza (Papronas) de Casavieja y Piedrahíta, en colaboración con los celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Gredos. Esta coordinación fue clave para lograr una intervención rápida y efectiva.

Protección de la fauna y vigilancia activa

Uno de los momentos más tensos de la operación ocurrió cuando un rebaño de cabras monteses pasó cerca del lugar de los hechos. Para evitar que los animales fueran abatidos, los agentes decidieron ahuyentarlos, garantizando así que pudieran disparar sobre ellos.

Según fuentes de la Guardia Civil, este tipo de actuaciones son fundamentales para prevenir y disuadir delitos contra la fauna silvestre. Las labores de vigilancia, especialmente en zonas de gran valor ecológico como la Sierra de Gredos, permiten proteger especies emblemáticas y conservar la biodiversidad de la región.

Los tres detenidos han sido acusados de delitos contra la flora y la fauna, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal. Mientras continúan las investigaciones, la Guardia Civil refuerza los controles en áreas sensibles para seguir combatiendo el furtivismo y garantizar la protección del patrimonio natural.

Esta intervención refleja el compromiso de las autoridades con la defensa del medio ambiente y pone de manifiesto la importancia de la vigilancia activa para preservar los ecosistemas únicos que habitan en la Sierra de Gredos.

Sobre el autor