La Fundación Artemisan ha puesto en marcha una iniciativa educativa y lúdica que premiará la creatividad infantil con estancias gratuitas en campamentos de verano en plena naturaleza. A través de un concurso de dibujo titulado ‘Campo, naturaleza y conservación’, se becará a nueve menores que podrán disfrutar de experiencias inolvidables en entornos como Gredos o Archidona (Málaga).
La propuesta está dirigida a niños y jóvenes de entre 7 y 17 años con interés por el dibujo y la naturaleza. Para participar, deberán crear ilustraciones que reflejen su visión sobre la conservación del campo, plasmando actividades que favorezcan la protección del entorno natural. Se valorará especialmente la originalidad, el esfuerzo, la belleza y el rigor técnico, teniendo siempre en cuenta la edad de cada participante.
Dos campamentos únicos para conectar con la naturaleza
Uno de los premios será una plaza en el campamento ‘Redescubriendo la caza’, que se celebrará del 24 al 30 de junio en la Sierra de Gredos. Este campamento está pensado para menores de 7 a 17 años y propone un programa variado que combina el conocimiento del medio, el disfrute del campo y la educación en el respeto por la fauna y flora. El objetivo es, además, sembrar una semilla de compromiso con la conservación del medio rural.
Por otro lado, los más pequeños, de 9 a 12 años, podrán optar a uno de los turnos del campamento ‘¡Atrévete a vivir la naturaleza!’, que impulsa la Federación Andaluza de Caza. Este se desarrollará en el Centro de Actividades Carlos Astorga, en Archidona, del 30 de junio al 6 de julio y del 14 al 20 de julio, ofreciendo experiencias que permiten sentir, vivir y valorar la naturaleza desde la infancia.
Cómo participar: bases y plazos

Los trabajos deberán ser enviados por un progenitor o tutor legal antes del 8 de junio a las 24:00 horas al correo electrónico [email protected], en la mejor calidad posible. En el mensaje deberá constar el nombre del tutor, su DNI, teléfono de contacto, el nombre del menor, su edad y el campamento preferido.
El concurso se divide en tres categorías por edades: de 7 a 9 años, de 10 a 13 y de 14 a 17. Se seleccionarán tres ganadores por categoría, y en caso de quedar alguna vacante, esta se reasignará a la franja con mayor participación. El fallo del jurado se hará público el 11 de junio.
Este tipo de iniciativas impulsadas por Artemisan no solo fomentan la creatividad, sino que suponen una herramienta para reconectar a los más jóvenes con el campo, algo cada vez más necesario en una sociedad que se aleja del entorno natural.
Puedes descargar aquí las bases del concurso, o bien obtener más información sobre el campamento Redescubriendo la Caza aquí.