El prestigioso cocinero zamorano Luis Lera, referente indiscutible de la gastronomía cinegética en España, ha vuelto a defender la caza con claridad y sin complejos. Lo ha hecho durante una entrevista en el programa La Ventana de la Cadena Ser, donde fue invitado con motivo de su participación en el congreso gastronómico Madrid Fusión. Durante la conversación, el chef dejó claro que la caza no entiende de ideologías: «La caza no es ni de derechas ni de izquierdas», afirmó con rotundidad.
Luis Lera, que regenta el restaurante Lera en Castroverde de Campos (Zamora), reconocido con una estrella Michelin y una estrella Verde por su compromiso con la sostenibilidad, habló desde el conocimiento y la experiencia. En su intervención, explicó que la caza, bien gestionada, es una herramienta de conservación y un recurso imprescindible para el medio rural. «Hay una caza mal hecha, pero también hay una agricultura mal hecha, una ganadería mal hecha… y eso no deslegitima la actividad en sí. La caza forma parte de la cadena alimentaria y del equilibrio ecológico».
«La gente no sabe lo que es el campo, no sabe lo que significa cazar»
El chef también hizo hincapié en el desconocimiento que muchas veces rodea a esta práctica. «La gente no sabe lo que es el campo, no sabe lo que significa cazar, ni lo que implica alimentar a un animal, ni el proceso que hay detrás de la carne que comemos». Frente a esa desconexión, reivindicó el papel del cazador como gestor del territorio y como parte activa de un ecosistema que necesita equilibrio.
Durante la entrevista, Luis Lera explicó que en su restaurante se cocina únicamente con caza salvaje, obtenida de forma ética y responsable. «No trabajamos con productos de granja ni de caza intensiva. Toda la caza que servimos es salvaje, abatida en monterías o aguardos regulados, respetando las temporadas y las especies. Y eso se nota en el sabor y en el alma del plato». Para él, la cocina cinegética no es solo una expresión gastronómica, sino una forma de vida que conecta directamente con el territorio y con la autenticidad.

También se refirió al uso político que algunos sectores hacen de la caza, criticando que se intente reducir a una cuestión ideológica lo que en realidad es una herramienta de gestión del medio. «La caza no es ni de ricos ni de pobres, ni de un partido ni de otro. Es una actividad con siglos de historia que puede ser perfectamente compatible con la sostenibilidad y con la sensibilidad ambiental».
Una voz autorizada
La intervención de Luis Lera ha sido celebrada en el mundo cinegético como un ejemplo de cómo se puede hablar de caza con rigor, sensatez y desde el respeto. Su voz, reconocida y respetada tanto en el ámbito rural como en el urbano, sirve para tender puentes entre dos mundos cada vez más distantes.
LERA: Así es comer en un restaurante de caza con Estrella Michelín
En tiempos en los que la caza sufre un constante bombardeo mediático y político, que un chef de su talla salga en su defensa con argumentos sólidos y sensatos es una bocanada de aire fresco para quienes viven y sienten el campo con pasión, cercanía y responsabilidad.