El Centro de Investigación Agroforestal (CIAF) «Albaladejito» ha anunciado la realización de la primera edición del curso «Gestión cinegética sostenible: Bases para el desarrollo e implantación de un sistema de certificación de la calidad». Esta iniciativa, que forma parte de las acciones de formación complementaria promovidas por el centro, se impartirá de forma totalmente gratuita del 10 al 14 de marzo de 2025.

El curso tendrá lugar en las instalaciones del CIAF «Albaladejito», un centro perteneciente al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), ubicado en Cuenca (España). La formación será presencial y en horario de tardes, de 16:00 a 20:00 horas, con un aforo máximo de 25 participantes.

Un curso clave para la certificación de la gestión cinegética

El objetivo principal de esta formación es proporcionar las bases para la planificación e implementación de un sistema integral de gestión cinegética sostenible según el Estándar Técnico GECISO. Este esquema de certificación ha sido desarrollado en coordinación con la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y tiene validez en toda España.

El curso está dirigido a titulares y propietarios de aprovechamientos cinegéticos, así como a profesionales del sector, incluyendo técnicos, gestores y guardería. Además, está especialmente recomendado para aquellas personas que estén interesadas en desarrollar e implementar modelos de gestión cinegética sostenible de forma voluntaria.

Contenidos del curso

El programa del curso incluye una introducción a la gestión cinegética sostenible, junto con una presentación detallada del Estándar Técnico GECISO y su esquema de certificación. Entre los temas clave que se abordarán, se encuentran la interpretación de los criterios de sostenibilidad en torno a la mejora continua y la gestión por procesos basadas en indicadores, la revisión de las dos normas que componen el Estándar Técnico GECISO, y la exploración de indicadores y métodos para el control y seguimiento de especies cinegéticas, hábitats y ecosistemas. Además, se analizarán los aspectos socioeconómicos relacionados con la certificación de sostenibilidad y se aplicarán los conocimientos adquiridos en casos prácticos.

Como parte de la inauguración del curso, el Dr. Olmo Linares, de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba (UIRCP-UCO), ofrecerá una charla introductoria sobre el Estándar Técnico GECISO. Linares es el coordinador de la creación del estándar y editor del Manual GECISO.

Inscripciones abiertas hasta el 6 de marzo

Las personas interesadas en participar en esta formación pueden inscribirse completando este formulario y enviándolo por correo electrónico a iriaf.albaladejito.formacion@jccm.es. Las plazas se asignarán por estricto orden de llegada hasta el jueves 6 de marzo de 2025 a las 14:00 horas.

Al finalizar el curso, los alumnos recibirán un ejemplar gratuito del Manual GECISO, compuesto por tres volúmenes donde se desarrolla el esquema de certificación y el sistema de gestión cinegética sostenible.

Para más información o resolver cualquier duda, los interesados pueden contactar con el CIAF «Albaladejito» a través del correo electrónico mencionado o llamando al teléfono 969 177 767.

Sobre el autor