A partir de este año, todos los ciudadanos empadronados en Castilla y León podrán viajar de forma gratuita e ilimitada en todas las rutas de autobús gestionadas por la Junta. La medida incluirá tanto los servicios metropolitanos como los trayectos interurbanos, según anunció el presidente autonómico durante el debate de política general.
Este nuevo bono de transporte ampliará la iniciativa de gratuidad ya existente en el transporte a la demanda, que actualmente cuenta con más de 1.800 rutas y que en el último año registró alrededor de 250.000 usuarios.
Una medida clave para el mundo rural
El transporte en las zonas rurales de Castilla y León ha sido históricamente un desafío. Muchas localidades cuentan con escasas conexiones de autobús, lo que obliga a los habitantes a disponer de vehículo propio o depender de familiares y vecinos para sus desplazamientos. La nueva medida permitirá a muchas personas que no tienen carné de conducir o coche propio moverse sin restricciones y sin coste alguno.
Los vecinos de pequeños municipios podrán desplazarse fácilmente a los centros sanitarios, educativos o comerciales de localidades mayores, algo que hasta ahora suponía una dificultad importante. Además, la gratuidad del transporte podría fomentar el arraigo en el medio rural, ofreciendo mejores condiciones de vida y evitando el despoblamiento.

Ahorro para las familias y sostenibilidad ambiental
El presidente de la Junta destacó que esta iniciativa no solo busca facilitar la movilidad, sino también aliviar la carga económica de las familias en un momento de inflación y encarecimiento del combustible. El ahorro en transporte podría representar un alivio importante para muchas economías familiares, especialmente en aquellas que dependen del autobús para sus desplazamientos diarios.
Otro de los objetivos de esta medida es avanzar en la sostenibilidad ambiental, promoviendo el uso del transporte público frente al vehículo privado. Esto podría traducirse en una reducción de las emisiones contaminantes y en una menor congestión del tráfico en las ciudades y carreteras de la región.
Un modelo de movilidad pionero en España
Con esta iniciativa, Castilla y León se sitúa a la vanguardia en la promoción de un modelo de movilidad más accesible y sostenible. La inclusión del transporte interurbano y metropolitano dentro de la gratuidad supone una novedad a nivel nacional, ya que hasta ahora las medidas similares implantadas en otras comunidades estaban limitadas a ciertos colectivos o trayectos.
El impacto de esta política se irá viendo con el tiempo, pero todo apunta a que puede convertirse en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fomentar la economía local y contribuir a la transición ecológica. Según afirmó Mañueco, el compromiso del gobierno autonómico es seguir apostando por medidas que generen oportunidades y bienestar en el territorio.