En España hemos conocido diferentes métodos o estudios que censan a las codornices para poder tener estimaciones lo más precisas posibles del tamaño real de las poblaciones de esta especie. Uno de ellos es, por ejemplo, el Proyecto Coturnix de Mutuasport, desde el que han puesto en marcha el Método Específico para el Seguimiento de la Codorniz Común (SEC).

Sin embargo, más allá de nuestras fronteras estas fórmulas pueden ser diferentes y, de hecho, así nos lo demuestra el siguiente vídeo, en el que vemos una curiosa práctica empleada en Uzbekistán.

El curioso método para capturarlas

Volviendo a ese método SEC al que hemos hecho mención, este consiste en la detección, censo, captura y anillamiento de los ejemplares de codorniz. En este otro que vemos en las imágenes, la segunda parte es igual, lo que marca la diferencia es la forma en la que capturan a las aves.

Para ello cuentan con la ayuda de un perro de muestra, encargado de detectar a las codornices que se encuentran por la zona. Usando la referencia que este les da, colocan una amplia red por encima para poder capturarlas. El siguiente paso será anillarlas para poder hacer un seguimiento de lo más real posible de sus poblaciones.


El Proyecto Coturnix pone en marcha un método específico de seguimiento de codorniz en España


El vídeo ha sido compartido a través de Instagram, en el perfil de una cuenta, con cerca de 71.000 seguidores, dedicada a publicar contenido relacionado con la caza y las aves silvestres.

Puedes pinchar en este enlace para acceder al vídeo.

De este modo, las imágenes se han vuelto realmente virales, tanto que han conseguido alcanzar las casi 50.000 millones de visualizaciones. Asimismo, también ha provocado la reacción de unos 700.000 usuarios de esta red social en forma de ‘Me gusta’.