En Azaila, un pequeño pueblo de Teruel, una joven agricultora se enfrenta a una lucha desigual contra la plaga de conejos que amenaza su modo de vida. Con sus cultivos de cereal devastados y las pérdidas acumulándose, ha tomado una decisión desesperada: invitar a cazadores a través de TikTok para que acudan a sus tierras sin coste alguno.

Victoria, cuya presencia en redes sociales bajo el alias @madre.agricultora ha ganado notoriedad, ha compartido en los últimos meses diversos vídeos sobre su difícil situación. Uno de ellos muestra un campo de avena de 11 hectáreas que ya no cosecha debido a los daños recurrentes. «Soy agricultora en un pueblo de Teruel en el cual tenemos problemas con la fauna silvestre, con los conejos. Que nos arrasan cultivos enteros», explica con preocupación.

La joven detalla que en Azaila, declarada zona de emergencia cinegética, es posible cazar conejos con hurón gratis, siempre que se cuente con una autorización especial de los agricultores locales. «Se puede venir de momento todos los días del año porque estamos declarados como zona con mucho conejo y con muchos problemas y entonces nos dejan cazar todo el año», añade.

@madre.agricultora

♬ Jingle Bells – Official Sound Studio

Este problema no es exclusivo de Victoria; refleja una realidad que golpea a numerosos agricultores en España, especialmente en el centro y sur de la península. Datos de Agroseguro revelan que el conejo es la especie que más daño causa a los cultivos, afectando una media de 44.624 hectáreas anuales en Castilla-La Mancha en los últimos ocho años.

No obstante, el conejo se encuentra en una situación paradójica: por un lado, fue declarado peligro de extinción desde 2019, siendo vital para el equilibrio ecológico y la dieta de depredadores como el lince y el águila imperial. Sin embargo, se ha convertido en una plaga en zonas agrícolas como Azaila, donde la abundancia de alimento y la escasez de depredadores han favorecido su proliferación.

Esta situación se ha intentado atajar con varias medidas: caza, control biológico, repelentes, vallas y mallas. Sin embargo, ninguna ha sido completamente efectiva. Los agricultores demandan más apoyo de las administraciones públicas para prevenir y compensar los daños, así como para desarrollar planes de gestión integral que permitan compatibilizar la conservación del conejo con la agricultura.

Mientras tanto, agricultores como Victoria ven en los cazadores una esperanza para reducir los daños en sus campos. Aquellos interesados en ayudar pueden contactarla a través de TikTok o Instagram, uniéndose a su causa para preservar la agricultura en su comunidad.