La legislación cinegética en Castilla y León ha experimentado cambios tras la publicación de una serie de modificaciones en la Ley 4/2021, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos, publicada el pasado 14 de mayo en el Boletín Oficial de la región. Estos cambios han suscitado algunas dudas entre los cazadores, especialmente en lo que respecta a los nuevos periodos de caza del jabalí.

La normativa establece ahora dos periodos hábiles para la caza del jabalí. El primero coincide con las fechas del corzo y va desde el 1 de abril hasta el primer domingo de agosto y del 1 de septiembre hasta el cuarto sábado de septiembre. En él se permite el rececho y esperas diurnas de la especie.

El segundo periodo es el que tradicionalmente ha estado vigente, y comprende desde el cuarto domingo de septiembre hasta el cuarto domingo de febrero del año siguiente, abarcando todas las modalidades.

Recechos de corzo y jabalí

Un cazador durante un rececho. © Ángel Vidal

Como decíamos, el primer periodo coincide con el de los recechos de corzo, y muchos cazadores se preguntan si es posible cazar un jabalí durante una jornada de caza del Capreolus capreolus y qué requisitos se deben cumplir. Para aclarar estas dudas, Jara y Sedal ha consultado con el servicio de Caza y Pesca de la Junta de Castilla y León.

En primer lugar debemos decir que sí, es posible cazar un jabalí durante el rececho de un corzo porque las fechas de la temporada son las mismas para las dos especies. Ahora bien, para poder hacerlo, desde la Administración nos recuerdan que es necesario cumplir algunos requisitos.

En primer lugar es imprescindible que el rececho del jabalí esté contemplado en la resolución del plan de aprovechamiento cinegético del coto de caza. Por eso, desde el servicio de Caza y Pesca de la Junta de Castilla y León subrayan la necesidad de que los cazadores lean bien su plan técnico para asegurarse que tienen autorizada esta modalidad de manera específica.

Además, el cazador debe poseer una autorización del titular del coto que especifique las especies autorizadas para la caza, las modalidades, las jornadas hábiles y, en el caso del corzo, el número de precinto.


Fechas y días hábiles de caza en Castilla y León para la temporada 2024/2025


Por lo tanto, para que un cazador pueda disparar a un jabalí en Castilla y León durante el rececho de un corzo, deberá contar con una autorización similar a la que se muestra a continuación, que le permita cazar ambas especie en dicha modalidad.

Modelo de autorización para la caza del jabalí y el zorro durante los recechos de corzo conforme al que ofrece la Junta de Castilla y León en su web oficial. © JCYL

Mismos requisitos para cazar el zorro

La misma normativa se aplica a la caza de otras especies, como el zorro. Los cazadores que deseen poder controlar la población de raposos de sus cotos durante los recechos de corzo deben recordar que la legislación vigente exige contar con una autorización que incluya también esta especie.

Con la temporada de caza del corzo en marcha, es crucial que los cazadores de la región se familiaricen con estas normativas y comprueben que cuentan con las autorizaciones necesarias. Por ello, comprueba antes de salir de caza que la autorización con la que cuentas recoge todas las especies, modalidades y periodos en los que pretendes cazar.