Jorge Alonso, conocido en el ámbito cinegético como El Guarda Smith, y autor del libro Trampas de caza y pesca, ha compartido en un reciente vídeo en su perfil de Facebook los métodos y trucos que utiliza para capturar urracas, proporcionando una visión fascinante de las técnicas de un trabajador experimentado.

Coloca como reclamo una urraca «de otro pueblo»

En el vídeo, Alonso detalla el uso de dos tipos de jaulas que la ley permite emplear: la octogonal y la doble. La clave inicial, según explica, es colocar una urraca capturada de otro lugar como cebo dentro de la jaula. «Lo mejor es poner machos y si es de otro pueblo, mejor», afirma, ya que los machos cantan más y marcan más el territorio, lo que los hace más atractivos para atraer a otras urracas.

El Guarda Smith también ofrece consejos sobre cómo identificar a los machos, señalando que tienen el pico más ancho y la cabeza más gruesa, con colores más azulados que las hembras. Estos detalles son cruciales para seleccionar el reclamo adecuado y aumentar las posibilidades de éxito.

Jorge señala la cabeza de un macho de urraca. © Facebook

Utiliza después una hembra para atraer al resto y mueve la jaula

Además, Alonso sugiere cambiar la dinámica una vez que se han capturado varias urracas utilizando un macho como reclamo. En ese punto, recomienda colocar una hembra en la jaula para atraer a más ejemplares. Este cambio puede ser particularmente efectivo, ya que las urracas que se han resistido al macho pueden verse tentadas por la presencia de una hembra.

Otro truco que comparte es mover la jaula cuando una urraca local se muestra reacia a acercarse. Según su experiencia, esto puede engañar a las urracas para que piensen que se enfrentan a un nuevo competidor en su territorio, lo que incrementa las posibilidades de captura.

El vídeo de El Guarda Smith no solo es una muestra de su habilidad y conocimiento en la captura de urracas, sino que también refleja la importancia de entender el comportamiento animal y adaptar las técnicas de captura en consecuencia. Sus métodos, basados en años de observación y práctica, son un recurso valioso para otros guardas de caza y aficionados a la naturaleza.

La captura de urracas, una especie conocida por su inteligencia y astucia, requiere paciencia, estrategia y un profundo conocimiento de sus hábitos. Las enseñanzas de El Guarda Smith contribuyen también a la gestión cinegética y ofrecen una ventana al mundo natural y sus curiosidades.