Han pasado cuatro años desde que un grupo de cazadores del Tecor de Castro Caldelas, ubicado en la provincia de Ourense, comenzaron a devolverle a sus montes la impecable imagen natural que los caracteriza. A lo largo de este tiempo, varios voluntarios han convertido esta jornada anual de retirada de la ‘basuraleza‘ en toda una tradición.

Dicha idea surgió durante una comida en la que todos los asistentes estaban de acuerdo respecto a la necesidad de actuar ante todos los residuos que iban descubriendo en sus jornadas de caza. Uno de ellos es Jaime Denis y con él ha hablado el equipo de Jara y Sedal.

«Cuando andamos de caza durante la temporada nos encontramos con muchos sitios a modo de vertederos con ruedas, neveras y gran cantidad de basura tirada por el monte», ha comenzado contando en lo que respecta al contexto en el que nacen las labores que este grupo lleva a cabo.

© J.D.

Cuatro temporadas de limpieza del monte por los cazadores

Ante tal situación, dicho colectivo de cazadores no pudo evitar tomar cartas en el asunto y lo primero que hacen, tal y como ha detallado el propio Jaime, es «señalizarlo». Después de ello, mandan por WhatsApp la ubicación de la zona en la que han encontrado tirados los residuos.

© J.D.

Los campos empiezan a llenarse de restos de poda por las trabas legales a las quemas


«Una vez que termina la temporada de caza», ha continuado explicando el cazador, «nos juntamos entre 11 o 12 voluntarios y nos dedicamos a recogerlo todo».

© J.D.

Estas labores que de tanta ayuda son para el entorno natural en el que se lleva a cabo llevan en marcha, contando la actual, un total de cuatro temporadas. «La verdad es que hemos sacado más de 20 remolques de basura de los montes», ha concluido destacando Jaime.