Icono del sitio Revista Jara y Sedal

VOX pide a la Junta de Castilla y León que retire el nuevo sistema de precinto digital de caza mayor

Santiago Abascal. © Israel Hernández

El partido ha registrado una propuesta de resolución en las Cortes autonómicas, instando a la Junta a establecer el sistema de precintado digital como una opción voluntaria y a mantener una alternativa física, garantizando que ningún cazador quede excluido por falta de conocimientos digitales o acceso a tecnología. Además, VOX sugiere incentivar progresivamente el nuevo sistema en determinados cotos para evaluar su eficacia sin imponerlo de forma generalizada.

Un cambio normativo controvertido

La orden publicada el pasado 12 de marzo por la Junta de Castilla y León ha generado un profundo rechazo en el sector cinegético. Esta regulación establece el uso obligatorio de un sistema de precintado digital para el traslado de piezas de caza mayor o sus partes, sustituyendo el tradicional sistema de precintado físico. Sin embargo, VOX argumenta que esta obligación no se ajusta a la legislación vigente.

En tal sentido, la formación política argumenta que la Ley de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos cinegéticos de Castilla y León, en su artículo 65, regula el ‘Registro de Capturas’, y establece el sistema de ficha de control «conforme a modelo oficial» o, en segundo lugar, a través de medios telemáticos.

Además, inciden que en el punto 2 del artículo citado la normativa vuelve a establecer que «el cazador deberá cumplimentar una ficha», lo que ratifica el número 4, del mismo artículo: «La Junta de Castilla y León promocionará e incentivará la utilización del registro automático».

Dificultades para los más veteranos

© Shutterstock

El partido señala que esta medida podría provocar la exclusión de numerosos cazadores, especialmente aquellos con menor acceso a la tecnología o sin conocimientos suficientes para manejar aplicaciones digitales. La formación advierte que el sistema de precinto digital contribuye a la brecha digital en el mundo rural, poniendo en peligro la continuidad de la actividad cinegética para muchas personas.

Según VOX, la Junta debería facilitar los trámites administrativos en lugar de complicarlos, permitiendo que los cazadores puedan optar por el sistema que mejor se adapte a sus necesidades. Además, el partido critica la falta de sensibilidad del Gobierno autonómico con el sector cinegético, comparando esta situación con el abandono de los ganaderos en la gestión del lobo al sur del Duero.

Falta de transparencia y dudas sobre la gestión de datos

Otro de los puntos que VOX pone sobre la mesa es la falta de claridad sobre el destino de los datos recopilados mediante el nuevo sistema telemático. La formación alerta de que la Junta podría ceder el control de estos registros a terceros, lo que genera dudas sobre su privacidad y gestión.

«No se sabe quién va a controlar estos datos ni qué uso se les va a dar», denuncia el partido en su propuesta. La falta de garantías sobre la protección de la información personal de los cazadores es, según VOX, un motivo más para rechazar la obligatoriedad del nuevo sistema.

Alarma entre los cazadores

El nuevo sistema ha generado una fuerte preocupación en el sector cinegético. Muchos cazadores, especialmente aquellos de mayor edad o que llevan años practicando la caza en el ámbito rural, consideran que esta norma supone una limitación injusta a su actividad. Según VOX, la medida podría desincentivar la caza y reducir la participación en esta actividad, lo que afectaría negativamente a la economía de numerosas zonas rurales.

El partido insiste en que la caza es una actividad fundamental para la gestión del medio natural y el control de especies, por lo que cualquier medida que dificulte su práctica debería ser revisada. En este sentido, pide a la Junta de Castilla y León que rectifique y garantice un sistema de registro que sea accesible para todos los cazadores.

       
Salir de la versión móvil