La Fundación Artemisan ha recordado ha recordado en los últimos días a través de sus redes sociales la importancia de las recuperaciones de zorzales marcados con anillas para la correcta gestión de sus poblaciones, conocer sus rutas migratorias y su supervivencia.
Por ello, ha solicitado a los cazadores que si encuentran un zorzal anillado, contacten con el Proyecto Zorzales a través del correo electrónico zorza[email protected] o el número de teléfono 639 714 368. Ellos se encargarán de realizar todos los trámites y harán llegar al cazador la información que obtengan.
En la imagen compartida por la Fundación en sus redes sociales han puesto como ejemplo un zorzal anillado capturado por Carlos Zahínos. Se trata de uno de los participantes en el Proyecto Zorzales, liderado por Mutua de Seguros Deportivos, coordinado por Fundacion Artemisan y la Real Federación Española de Caza, con la colaboración de la Universidad de Córdoba, el grupo Zorzaleros españoles y las federaciones autonómicas.

El compromiso de los cazadores españoles con el zorzal
Hace unas semanas Mutuasport anunciaba el lanzamiento del citado proyecto de ciencia ciudadana enfocado a la gestión del zorzal. Éste ha nacido de la necesidad urgente de realizar un seguimiento y gestión sostenible de una especie que en España cuenta con miles de aficionados a su caza.
El caso de la codorniz

En el caso de la codorniz, la Sociedad de Ciencias Aranzadi es la encargada del anillamiento de estas aves y de la tramitación de las anillas de las codornices abatidas. Por ello en Jara y Sedal contactamos hace unas semanas con Juan Arizaga, director del Departamento de Ornitología de esta entidad, para saber qué deben hacer los cazadores si abaten un ave con una anilla en su pata.
«En caso de abatir, por ejemplo, una codorniz anillada», explica Arizaga, «el cazador puede enviarnos correo electrónico a la dirección [email protected] adjuntando una fotografía de la pieza con la anilla y el código que aparece en la misma, la fecha y las coordenadas donde fue cazada así como una descripción de cómo fue abatida y un número de teléfono de contacto. También puede hacerlo a través del formulario que puede encontrar en nuestra web». Te contamos todo con más detalle en este enlace.