El ahora ex trabajador denunció presuntas y graves irregularidades de esta protectora de animales en un vídeo que, según él, le supuso el despido. Fuentes del patronato de la Fundación niegan todo lo expuesto por este hombre.
13/3/2017 | Redacción JyS

protectora El arca de Noé despide a un trabajador
Liceras muestra la carta de despido tras haber difundido el vídeo

Óscar Liceras trabajaba en la protectora ‘El arca de Noé’ situada en el término municipal de Morata de Tajuña (Madrid) desde el pasado 28 de enero, según apuntan a esta revista desde el patronato de la Fundación. Pero hace unos días tomó la decisión de grabar un vídeo acusando a la organización de esta fundación de cometer presuntas irregularidades que ha corrido como la pólvora en Internet. Ahora ha sido despedido. 
Según relata Liceras en su vídeo, la dueña de la protectora sólo admitiría perros y gatos trasladados hasta allí por agentes de la Guardia Civil o de la Policía Nacional. “Ni siquiera por la policía municipal”, asevera. En su testimonio de denuncia, asegura que no admiten voluntarios para ayudar con los animales ni pienso que no sea de la marca Purina.
En ‘El arca de Noé’, continúa asegurando Liceras, sólo hay 19 perros “pero caben más de 100”, en unas instalaciones que, según el propio ex trabajador “son unas de las mejores de España”. Además, Liceras denuncia que, para adoptar un perro, habría que pedir cita previa en un número de teléfono que aparece en la web de la protectora.
Óscar Liceras asegura en el vídeo que las visitas a las instalaciones, así como para ir a adoptar, solo se puede realizar el domingo, y asegura que hay que realizar un pago obligatorio de 368€ por perro para poder adoptar, «por lo que mucha gente desiste» según cuenta Liceras.
En su vídeo, Liceras va más allá en sus acusaciones y llega a afirmar que la dueña posee una tienda de productos para animales donde, presuntamente, podría haber vendido artículos donados a la asociación. Según el propio esta actividad formaría parte de la financiación de la protectora junto con otras subvenciones de la Comunidad de Madrid y del propio Ayuntamiento de Morata de Tajuña. Por todo ello, Liceras se decidió a grabar el vídeo que está circulando como la pólvora por las redes sociales.
Aquí puedes ver el vídeo -que ha sido retirado de Facebook- completo:
Por su parte, fuentes del patronato de la Fundación aseguran a Jaraysedal.es que todo lo que Liceras relata es falso. Según afirman, desde El arca de Noé han denunciado a Liceras por «injurias y calumnias». Esta misma fuente asegura a esta revista que el ex trabajador «parece ser que no quería seguir y la ha emprendido contra la Fundación».
Desde el mismo patronato aseguran que no es cierto que se financien a través de la tienda citada ni a través de subvenciones. «Sólo tenemos cedidos los terrenos por el ayuntamiento de Morata», afirman. Además niegan que no acepten voluntarios, «lo que pasa es que la gente no se quiere comprometer. Además, estamos a dos kilómetros de la parada de autobús más próxima; hay que tener coche para venir aquí», relatan. Y según el patronato, es cierto que tienen pocos perros, pero afirman que «es mejor tener pocos y bien atendidos» que no tener muchos en malas condiciones.
Además, desde ‘El arca de Noé’ aseguran que Liceras fue despedido por actuaciones en las que habría insultado a la directora del centro así como a su familia. Además narran que Liceras habría grabado las instalaciones sin el permiso de la asociación desde que entró a trabajar, aunque apuntan que esta no sería la causa del despido.
Por último, desde la Fundación dicen que la Policía Local tuvo que acudir porque el ex trabajador no quería recibir la carta de despido, y habrían sido los agentes los que se la habrían hecho llegar; teniendo que volver, supuestamente, para desalojar a Liceras de la vivienda propiedad de ‘El arca de Noé’.