En este primer comienzo de lugares de pesca, voy a describir este maravilloso lugar para la práctica de nuestro gran deporte.
Se trata de una charca situada en la provincia de Zamora, entre los términos de Fresno de la Ribera y Toro, desde Madrid unos 220 kilómetros aproximadamente.
La charca cuenta con una superficie de 4 hectáreas aproximadamente, y una profundidad que ronda los 2,3 metros, se trata de una charca limpia de maleza y de restos inorgánicos, con fondo relativamente fangoso, por eso la pesca existente es de gran calidad, ya que gracias a esto último, las especies pescables en esta charca tienen su propio alimento natural, su forma es cuadrada, y de lado a lado hay unos 200 metros de distancia.
Las orillas son de fácil acceso y puede ser pescada desde cualquier ángulo, aunque para ello, existen distintos puestos habilitados para la práctica de la pesca.
La charca cuenta con una antigüedad de más de veinte años, y sirve de abastecimiento a las tierras de cultivo que hay por la zona.
Hablemos de peces.
Como principal especie, la carpa, contando con una gran población de ellas, tanto comunes, royales y la preciosa full scaled, también hay barbo, carpín, alburno, lucioperca y bass.
Por lo que podéis ver, tenéis la posibilidad de afrontar sesiones de pesca diversas y variadas, la técnica más afrontada es el carpfishing, seguido de la inglesa y enchufable (en esta charca), y si no existe nadie en ella pescando, se puede practicar el lance.
Existe otra laguna contigua a ésta de unas 15 hectáreas, donde se han dado jornadas de pesca al carpfishing realmente excepcionales, los datos son espectaculares, se han llegado a sacar más de 100 peces de entre los 2 y los 13 kilos.
También se están realizando jornadas muy intensas a la pesca al feeder, con un gran número de adeptos, y donde se están obteniendo grandes resultados y ejemplares.
Y por último, hay un proyecto en futuro para otra charca de unas 2 hectáreas, para así poder dar más posibilidades a los pescadores que se acerquen a este bonito e interesante paraje.
En cuanto a la calidad de las capturas
Tenemos de todos los tamaños y clases como anteriormente he comentado, pero en cuanto a la carpa, (en mayor número) se han conseguido sacar piezas por encima de los 15 kilos, y donde con frecuencia salen ejemplares de 8 ó 10 kilos.
Los cebos que mejor resultado están dando son los boilies, ya que están acostumbradas a él, sin dejar a un lado los cebos naturales como pueden ser el maíz, cañamón, chufa… , siempre acompañado de un buen cebado previo, con engodo, boilies, toda clase de semillas y la siempre exitosa malla de pva , esto ayudará en gran medida a que la sesión sea mucho más gratificante y entretenida.
Aquí vamos a tener la diversión asegurada y más con la persona que hace todo esto posible, que no es otro que Fran Requejo, un archiconocido pescador por tierras zamoranas, salmantinas y un largo etcétera, él es el encargado de gestionar, organizar y cuidar todo este estupendo entorno, y a quién os podéis dirigir en cualquier momento, os tratará de una forma muy agradable, atenta y especial, él os orientará perfectamente para que podáis pasar una jornada que no olvidaréis.
En breve tiempo iré por allí con mis compañeros de pesca (los amigos del carp) a realizar una sesión, y os podré comentar en futuros artículos con más extensión, montajes, cebos y técnica que hemos empleado, para pasar una jornada que seguro que será inolvidable.
Un saludo a todos y nos vemos por la orillas.
hola quisiera preguntaros si se puede pescar con la licencia normal o hay que sacar algun permiso gracias
Hola compañero.
Pues mira te comento, lo mejor que puedes hacer es hablar con el responsable, se llama Fran Requejo, y su número de teléfono es:677322763, él te atenderá gustosamente y solucionará todas las preguntas que necesites, eso sí, te puedo asegurar que no te arrepentirás.
Un cordial saludo y espero haberte ayudado.
Muy buenas Juan Carlos:
Te corrijo un dato que tienes mal ya que yo soy de esa zona: Dices que la charca está situada entre la provincia de Zamora y Toro, correspondiente al municipio de Monte la Reina.
Realmente se encuentra en la provincia de Zamora entre los términos de Fresno de la Ribera y Toro, exactamente en el pago de Monte la Reina (antiguo campamento y campo de tiro militar) que pertenece al municipio de Toro.Se accede a ella através de la carretera N-122.
Perdona por el atrevimiento para corregirte.
Un saludo.-
Ante todo darte las gracias, faltaría más, te lo agradezco muchísimo, de todas formas te comento que este artículo antes de publicarlo, se lo envié a Fran Requejo para que me diera su visto bueno, por si había algún dato erróneo, esto que tú me comentas, él no me dijo nada.
Pero aún y todo, voy a ver si es posible modificar este error.
Un cordial saludo y muchas gracias de nuevo por tus datos.