Un insólito vídeo viralizado en TikTok ha dejado boquiabiertos a miles de usuarios por mostrar un espectáculo natural pocas veces visto: un bando de perdices desplazándose en perfecta armonía junto a más de 70 pollos. La grabación, obra del usuario @rahatali83246, suma más de 15.000 likes y ha desatado una oleada de comentarios en la plataforma. Aunque a primera vista pudiera parecer una imagen propia del campo español, lo cierto es que se trata de una especie diferente: la perdiz chukar.
Esta especie, originaria del este del Mediterráneo y extendida por Asia central hasta llegar a China, se caracteriza por su gran capacidad de adaptación y sus hábitos sociales cooperativos. En el vídeo, grabado en una zona árida, las perdices adultas —varias hembras— avanzan entre piedras y matorrales seguidas de decenas de pequeños pollos que las imitan con sorprendente coordinación.
La escena ha generado sorpresa por lo que representa: en España, la perdiz roja autóctona raramente presenta agrupaciones tan numerosas, y mucho menos con semejante éxito reproductivo. Las imágenes, por tanto, han sido aplaudidas por su valor documental, pero también han dado lugar a confusiones que varios usuarios se han encargado de aclarar en los comentarios.
Coordinación y defensa colectiva
Uno de los aspectos más llamativos del vídeo es el desplazamiento sincronizado de las aves. Este comportamiento no es casual: forma parte de su estrategia para defenderse de los depredadores. La coordinación del grupo, especialmente cuando hay crías, minimiza las posibilidades de que alguna quede rezagada o sea detectada por una amenaza.
«Es impresionante ver cómo se mueven como una unidad», escribía un usuario sorprendido. Otro añadía: «En mi vida había visto tantas perdices juntas con tantos polluelos. Parece un ejército en miniatura».
Este fenómeno cooperativo entre varias hembras también es característico de esta especie. Las perdices chukar, a diferencia de la roja, pueden criar en grupos coordinados, lo que facilita el cuidado compartido de los pollos y mejora sus tasas de supervivencia.
@rahatali83246 #anime #family ♬ original sound – 🐤RA🦅🪶🪶
Un recordatorio de la riqueza natural
Más allá del impacto visual del vídeo, lo cierto es que este tipo de contenidos virales funcionan como recordatorios de la diversidad y belleza del mundo silvestre. En un contexto donde las especies autóctonas, como la perdiz roja, sufren un declive preocupante, observar la vitalidad de otras especies puede servir como punto de reflexión.
Las redes sociales, con su capacidad para alcanzar audiencias globales en segundos, se han convertido en una herramienta poderosa para acercar la naturaleza al gran público. Y aunque esta escena no haya tenido lugar en España ni protagonizada por nuestra perdiz, no deja de ser un ejemplo más del espectáculo que ofrece la vida salvaje cuando se la observa con atención.