La Guardia Civil ha detenido en Águilas (Murcia) a un individuo de nacionalidad suiza con 17 viejos trofeos de corzo y ciervo en su vehículo. Al parecer el hombre tenía pensado trasladarlos en próximas fechas su país natal.
Galgo español: la raza de perro de caza nacida para la liebre
Esta es la historia y el estándar de raza y trabajo de nuestro galgo español, una raza adaptada a la perfección a nuestro territorio.
16 creencias sobre el galgo que han pasado de generación en generación
Alrededor del galgo hay muchas creencias que han sobrevivido al tiempo. Aprovechamos el Día Mundial del Galgo para recordar algunas de ellas.
Este cazador es capaz de ‘hablar’ en el idioma de los zorzales
«Esto es práctica y más práctica», explica el protagonista del vídeo, Alberto Suárez Ros, que ha conseguido imitar a la perfección el canto del zorzal.
Cazan en Navarra el jabalí más extraño de la temporada: blanco, con una pezuña atrofiada y un colmillo deformado
Este joven narra cómo abatió en el coto social de la localidad navarra de Artajona a uno de los jabalíes más extraños de la temporada: «Lo tenía todo».
La Guardia Civil recuerda que más del 50% de los perros robados en España son galgos
La Guardia Civil señala en el Día Mundial del Galgo que las mafias dedicadas al robo son las responsables de su abandono, tal y como ha denunciado Jara y Sedal en reiteradas ocasiones.
Un jabalí queda atrapado en una arqueta de riego y lo sacan con esta improvisada estrategia
El jabalí había caído en esta oquedad en un campo de naranjos y trataba de salir sin éxito, hasta que le ayudaron de este modo.
Ciervo en berrea en el Alto Tajo: tras los pasos del rey en el corazón de España
Tratar de dar caza a este majestuoso animal durante el celo es una experiencia única. Hacerlo en estos parajes del centro peninsular por encima de los 1.500 metros en bosques de grandes desniveles es toda una aventura.
Artemisan pide que se amplíe la temporada de caza debido al COVID
Fundación Artemisan ha solicitado ampliar la temporada de caza para determinadas especies como medida para paliar las consecuencias medioambientales, económicas y sociales de paralización de la actividad debido al COVID.